URGENTE | Detienen a Martín de los Santos en Brasil: El agresor del conserje fue capturado
Luego de una complicada búsqueda, se dio con su paradero.
La ministra Ximena Aguilera recalcó que siguen realizándose el calendario de vacunación en Chile para prevenir el aumento de los contagios.
Preocupación mundial ha desatado la nueva variante del Covid-19, denominada como "Perro del infierno". Esta modificación científicamente bautizada como BQ.1 y BQ.1.1 se estima que en 2023 sea la protagonista del 80% de los contagios.
Por lo mismo, en el Ministerio de Salud se hizo un llamado a tomar con precaución este nuevo brote. "Todavía no es la variante que está predominando. Con el tiempo, las nuevas superarán a las anteriores", explicó la ministra Ximena Aguilera en medio de su visita a La Araucanía.
"Pese a ello, seguimos con el muestro a los viajeros y las cepas que hay en el país. Nosotros seguimos con la estrategia de vacunación. Es importante que puedan completar sus esquema de vacunación", puntualizó la titular de Salud.
📌📅 ¡#PonteAlDía! con tus Dosis de Refuerzo
— Yo Me Vacuno @MinisterioSalud (@MeVacuno) November 14, 2022
Sigue las indicaciones de los calendarios de vacunación contra #COVID_19 publicados por el @ministeriosalud #YoMeVacuno ✌️ pic.twitter.com/OlMKhpP8vv
Esta nueva variante “Perro del infierno” cuenta con síntomas similares al del Covid-19. Entre ellos se contabilizan:
Sin embargo, también tiene efectos notorios que la diferencian y hasta la hacen aún más peligrosa. Según 20 Minutos, estos serían la pérdida de apetito, de afonía y las taquicardias.
Luego de una complicada búsqueda, se dio con su paradero.
El tribunal dio sus argumentos para tomar difícil decisión.
La banda criminal denominada La Jauría opera en las cercanías de la Plaza Italia y el Parque Forestal.