"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
La secretaria de Estado aseguró que la institución policial "puede usar la fuerza, pero de determinadas maneras y en ciertas circunstancia".
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se refirió al legítimo uso de fuerza de Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones.
En conversación con Meganoticias, la secretaria de Estado abordó el déficit de personal de Carabineros de Chile, manifestando que 2no es solo que faltan más Carabineros, sino que la institución tenga las condiciones para desarrollar su trabajo".
Agregando que "no es solo cantidad, sino calidad... Esto es la famosa reforma a las policías. Carabineros y la PDI son vitales en democracia".
Respecto a la reforma, la ministra del Interior y Seguridad Pública afirmó que "son a corto, mediano y largo palazo. Por ejemplo, a corto plazo, lo primero fue recuperar el reclutamiento de las academias, ya que por el tema de la pandemia se bajó. Luego, aumentamos la flota de los vehículos policiales, esto es importante".
"Todo el plan contra el crimen organizado debe ir acompañado en suplir carencias y entregar mejores condiciones para que ellos puedan actuar. Contempla entrega de drones y hasta cambio de uniforme para su seguridad", afirmó la secretaria de Estado.
"Estamos comprando equipamiento de gran calidad, protección y buen estándar para Carabineros", anunció la ministra Carolina Tohá.
La secretaria de Estado informó que se creará el Ministerio de Seguridad, la cual tendrá mayores facultades.
Por otro lado, la ministra del Interior y Seguridad Pública, se refirió al uso legítimo de la fuerza: "Perdimos algo, en el periodo de estallido social. En Chile no parece haber acuerdo claro respecto a qué significa el uso legítimo de la fuerza. Carabineros puede usar la fuerza, pero de determinadas maneras y en ciertas circunstancia".
"Reitero, ellos pueden usar la fuerza, la usan en nombre de nosotros. La sociedad los mandata, aunque con límites. Debe llegarse a un acuerdo en esa materia, y la reforma a las policías también apunta a eso", concluyó la ministra Carolina Tohá.
La Coordinadora Arauco Malleco hizo un llamado a "repudiar y combatir" contra el Mandatario.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.