A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Se trata de las variantes del virus BQ.1 y BQ.1.1, las que tendrían ese apodo debido a que son más contagiosas.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, promovieron la inoculación con la vacuna bivalente contra el Covid-19.
La vacuna bivalente contiene dos tipos de antígenos diferentes; uno de la cepa Covid-19 original (Wuhan) y otro de la variante Ómiron BA.
En ese sentido, la secretaria de Estado hizo un llamado a que la sociedad se siga inoculando, afirmando que "la pandemia no ha terminado" y que "tenemos que aprender a vivir con este virus".
Por otro lado, el subsecretario Cristóbal Cuadrado aseveró que es de vital importancia que "las personas mayores reciban esta vacuna, para que estemos mucho más preparados para enfrentar esta pandemia que no ha terminado y necesitamos continuar con los cuidados".
"Nosotros tenemos que ir fortaleciendo nuestras defensas para que podamos seguir manteniendo la vida que tenemos, para seguir encontrándonos, compartiendo y para eso es tan importante que avancemos en esta vacunación anual con la vacuna bivalente contra el Covid-19", insistió el subsecretario de Salud.
Asimismo, la ministra de Salud destacó la "importancia del mantenimiento de medidas de precaución", tales como la utilización de mascarilla en establecimientos asistenciales, además del lavado de manos y completar el esquema de vacunación.
Cabe destacar que a partir del lunes 14 de noviembre, la vacuna bivalente contra el Covid-19 estará disponible para las personas que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo del 2022.
A partir del lunes 14 de noviembre, la vacuna Bivalente contra el Covid-19 estará disponible para las personas que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo del 2022.
Por otro lado, la ministra Ximena Aguilera confirmó que detectaron la subvariante del Covid-19 llamada popularmente como "Perro del Infierno".
Según lo informado por el Ministerio de Salud, se trata de las variantes del virus BQ.1 y BQ.1.1, las que tendrían ese apodo debido a que son más contagiosas.
Al respecto, la secretaria de Estado informó que "efectivamente, aquí se ha detectado, pero no es la predominante. Seguimos con el predominio de BA.4 y BA.5".
Añadiendo que "lo que sucede con ella es que tiene esta capacidad de transmisión más fuerte, pero no hay evidencia de que tenga una mayor gravedad".
"Lo que sí es que produce mayor reinfección y es importante que sigamos manteniendo esta alta cobertura de vacunación y tengamos estos refuerzos, especialmente en las personas que son más vulnerables", concluyó la ministra de Salud.
La Ley de Presupuesto 2023 dispuso del 18% del total para el Ministerio de Salud.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.