VIDEO l Paseando junto a un perro: así fueron los minutos de Jorge Ugalde tras triple crimen en La Reina
El sujeto fue formalizado por homicidio de su cuñado Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos, quedó en prisión preventiva.
El mandatario le bajo el perfil a las diversas teorías que se generaron sobre su visita al sur del país. "Muchas veces las noticias importantes como el diálogo y el plan de inversión quedan en segundo plano", lamentó.
Gabriel Boric continúa con su visita por la región de La Araucanía. El mandatario tiene contemplado para esta jornada seguir con reuniones con alcaldes de la zona y víctimas de violencia rural.
Sin embargo, uno de los temas que mayor polémica generó tuvo relación con dónde pasaría la noche el Presidente de Chile. Esto porque primero se comentó que lo haría en un regimiento. Inclusive esto fue confirmado por Gonzalo de la Carrera en su twitter.
Pese a esto, Boric le bajó el perfil y explicó que lo hizo en unas cabañas cerca de la municipalidad de Lonquimay. "Dormí acá al lado. En una cabaña de una pieza y un baño", explicó. Pero tras ello, envió un potente mensaje para no quitarle el foco a los temas importantes de su visita al sur.
El Mandatario anunció que destinarán el 15% de los recursos en medidas para combatir el crimen y la delincuencia en La Araucanía.
"Muchas veces las noticias importantes como el diálogo y el plan de inversión quedan en segundo plano producto de estos cahuines y polémicas absurdas. Invitó a trabajar a todos en la misma dirección", lanzó el Presidente.
"Ayer estuvimos con los once alcaldes de la provincia de Malleco. Hoy estarémos con los de Cautín. Pude hablar con todos los parlamentarios de la zona. Ya hablé con el ministro de Desarrollo Social para apurar proyectos de agua potable en zonas rurales", comentó en la entrevista realizada con Radio Otro Mundo.
El sujeto fue formalizado por homicidio de su cuñado Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos, quedó en prisión preventiva.
Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó 180 días de investigación.
La iniciativa, lidera por el psicólogo Rodrigo Jarpa, buscó promover una comprensión saludable de la sexualidad en los jóvenes, el respeto por los límites, el consentimiento y la regulación emocional.