"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El Mandatario lamentó que comuneros mapuches quemaran una escuela recién inaugurada y una iglesia en la Macrozona Sur.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se encuentra en la Región de La Araucanía, donde condenó los ataques incendiarios que afectaron la zona, afirmando que "ni a mí, ni a mi Gobierno nos intimidarán".
Respecto a los ataques, el Presidente Gabriel Boric afirmó que "hoy quemaron una escuela recién inaugurada y una iglesia, y hubo cortes de ruta que generaron accidentes de tránsito".
"Yo les quiero decir a quienes están detrás de esos atentados que si creen que privando de educación o privando de un templo a las personas de La Araucanía, van a lograr a intimidarme a mí o a mi Gobierno, están muy equivocados. Son unos cobardes y los vamos a perseguir con todo el peso de la ley", aseveró el Ejecutivo.
Agregando que "a esa gente la vamos a perseguir, y le vamos a ganar a la violencia, porque la gran mayoría de quienes habitan en La Araucanía quienes la paz y con ellos vamos a dialogar".
El Mandatario es acompañado por la ministra Carolina Tohá, y el general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez.
Por otro lado, le preguntaron al Mandatario si los ataques incendiarios son considerados hechos terroristas, a lo que respondió: "No quiero entrar en una polémica semántica respecto a esto, nos hace mucho daño".
No obstante, el Presidente Gabriel Boric mencionó que "yo creo que en la región han habido actos de carácter terrorista".
Añadiendo que un ejemplo de terrorismo es "el ataque al molino Grollmus. Cuando atacan a particular a Carlos Grollmus, dejándolo en una situación terrible y queman el molino, eso es un acto terrorista".
En ese sentido, el Ejecutivo aseguró que muchos creen que debe aplicar la Ley Antiterrorista. Sin embargo, destacó que "la Ley antiterrorista ha traído pésimos resultados para las víctimas y para el Estado, no es una herramienta jurídica adecuada para enfrentar estas situaciones".
"Lo que nosotros estamos haciendo es modificar cuerpos legales, en particular la ley contra el crimen organizado, otorgando mayores facultades a Carabineros", sostuvo.
"Pero que nos les quepa duda que la denominación que se le dé al acto, es algo que vamos a perseguir con todas las herramientas efectivas que nos da la ley", concluyó el Presidente Gabriel Boric.
El Presidente Gabriel Boric llegó esta mañana a La Araucanía y su visita tiene como objetivo reunirse con la delegación presidencial para enfrentar la violencia en la zona.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.