Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
Los trabajadores acusan que aún no recuperan "las condiciones de trabajo que tenían antes de la pandemia", cuando redujeron las remuneraciones en 30%.
El 99% del Sindicato de Pilotos de Latam votaron a favor de iniciar una huelga, acusando que la aerolínea no ha recuperado las condiciones laborales que tenían antes de la pandemia del Covid-19.
Según lo expuesto por el presidente del sindicato, Mario Troncoso, las comisiones de la empresa y de los trabajadores no han aumentado.
En ese sentido, manifestó que la propuesta de Latam "no se acerca al objetivo de los trabajadores de recuperar las condiciones de trabajo que tenían antes de la pandemia, cuando la compañía despidió a 240 pilotos y redujo las remuneraciones en 30%", aseveró Mario Troncoso.
Cabe destacar el sindicato de pilotos comentó que en solo 600 personas hubo un ahorro para la empresa de US$30 millones.
Por beneficio bruto de explotación previo a la deducibilidad de los gastos financieros (Ebitda) para 2023 se apunta a "US$ 2.003 millones y hacia el 2026, un acumulado de US$ 10.166 millones".
"Claramente, los pilotos hicimos un gran esfuerzo para ayudar a la empresa y hoy es justo que haya una vuelta de manos", afirmó Mario Troncoso.
Por último, advirtió a la aerolínea Latam que "si no hay acuerdo este miércoles, la huelga comienza este jueves".
La empresa comunicó este miércoles las actualizaciones de sus condiciones del financiamiento requerido para salir del Código de Quiebras.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.