Climatech sigue avanzando en la tecnología climática innovadora
La ceremonia contó con grandes exponentes.
Entre las 15:00 a las 16:45 el ministro de Hacienda ingresará la Reforma Previsional a la Cámara de Diputadas y Diputados.
Este lunes 7 de noviembre se ingresará la Reforma Previsional impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la cual tiene como objetivo mejorar la pensión de la sociedad chilena y la eliminación de las AFP.
Lo anterior se logrará a través de tres mecanismos: Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), otorgar una nueva pensión del seguro social y la disminución de las comisiones y mejoramientos de la rentabilidad.
En ese sentido, entre las 15:00 a las 16:45 el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ingresará la Reforma Previsional a la Cámara de Diputadas y Diputados.
Al respecto, el secretario de Estado hizo un llamado a leer y analizar la propuesta antes de oponerse: "Uno esperaría que los actores que van a ser parte del debate, del trámite legislativo de un proyecto como este, se den el tiempo suficiente para estudiarlo, para evaluarlo".
"Creo que pocas veces hemos visto proyectos en los cuales haya tanto apresuramiento por trazar líneas rojas, siendo en este caso un proyecto que tiene la importancia que tiene para la ciudadanía", aseveró el ministro Marcel.
El jefe de Estado garantizó que no habrá expropiaciones y se mantendrá propiedad y heredabilidad de los fondos, que serán manejados por una institución pública.
La última encuesta Cadem reveló la percepción de la sociedad sobre la Reforma Previsional:
El Presidente Gabriel Boric explicó la Reforma Previsional que contempla tres ejes: mejorar la PGU, eliminar las AFP y la creación de un seguro social.
La ceremonia contó con grandes exponentes.
La Toyota Hilux es el vehículo más apetecido por los delincuentes.
La obra unirá en apenas 13 minutos las comunas de Providencia y Huechuraba. Estas serán sus tres estaciones.