"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El criterio para definir el monto de la pensión de gracia está relacionado a la gravedad de las lesiones.
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, liderado por Carolina Tohá, confirmó que otorgaron 367 pensiones de gracia a víctimas de violación a los Derechos Humanos durante el estallido social originado en 2019.
A través del Departamento de Acción Social, respondieron el oficio de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quienes exigieron información respecto a los beneficiarios de la pensión de gracia.
En ese sentido, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública informó que el criterio para definir el monto de la pensión está relacionado a la gravedad de las lesiones, siendo "gravísimas", "graves y "leves" las categorías:
Cabe destacar que se desconoce si los beneficiarios poseen formalización o condena por los hechos de violencia en las manifestaciones.
La secretaria de Estado aseguró que Carabineros de Chile puede disparar "si está poniendo en riesgo la vida de otro".
El presidente de la Unión Demócrata Independiente, Javier Macaya, cuestionó al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, aseverando que el aporte de la pensión de gracia posee falencias.
"Se están entregando sin un conocimiento claro de los procesos y requisitos que deben reunir las personas para acceder a un beneficio que, no nos olvidemos, es de por vida", destacó Javier Macaya.
El subsecretario del Interior y Seguridad Pública se refirió a la bomba encontrada en el edificio del grupo Angelini.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.