Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El vocero del movimiento "No + TAG" criticó al ministro de Obras Públicas, asegurando que "solo se dedica a decir en la prensa que trabajó con muchas organizaciones sociales".
Tras la nula respuesta del ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, el movimiento "No + TAG" anunció que durante la tarde bloquearán el tránsito en algunas autopistas.
En conversación con ADN, Andrés Alarcón, aseveró que "como movimiento nos vamos a movilizar hoy en diferentes plazas de peaje, ante la nula respuesta del ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García".
En ese sentido, el vocero del movimiento "No + TAG" arremetió contra el secretario de Estado, criticando que "tiene una soberbia del porte de un buque".
"Solo se dedica a decir en la prensa que trabajó con muchas organizaciones sociales, siendo que nosotros fuimos los únicos que nos sentamos a la mesa para gestionar el proyecto que hasta hoy no tiene respuesta", insistió.
El diputado Mauro González exigió al Presidente Gabriel Boric que "se abra a la posibilidad de terminar con el impuesto específico".
Tras las manifestaciones del movimiento «No + TAG», quienes bloquearon el tránsito en las autopistas, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, anunció un proyecto de ley que busca «tener un avance significativo«.
En cuanto a las exigencias, el ministro García afirmó que el Gobierno impulsará un proyecto de ley «que no se trate de perdonazos puntuales, que haga feliz a un grupo en específico, sino que realmente ayude a la ciudadanía. En estos momentos estamos ingresando un proyecto de ley que permite hacer dos cosas».
«El primero: unificar las cuentas, ser mucho más amigable en un solo sitio web donde uno puede ver todas las deudas correctas que tiene con las empresas; y la otra es que para el pago de la deuda, vamos a tener incentivos de que quien quiera pagar la deuda, se le eliminé todos los intereses y gastos de cobranza lo que puede llegar a ser en un momento hasta un 80% de la deuda adicional que se le podría eliminar. Es una condonación de los intereses y paga la deuda directa y vuelve al sistema», explicó el secretario de Estado.
En ese sentido, aseguró que el Gobierno busca beneficiar a toda la sociedad «no a grupos que puedan ser una amenaza particular en un momento específico».
Por lo tanto, la medida tiene como objetivo «eliminar los cobros excesivos que están teniendo cuando una persona se retrasa».
El movimiento "No + TAG" se tomó diversos puntos de la capital, para manifestarse en contra de las alzas.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.