"¿Es Yianet Jara?": acusan burlas de Christian Pino al nombre de Jeannette Jara
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
El gobernador de la Región Metropolitana aseguró que es importante que el acuerdo transversal impulsado por el Gobierno "no se eternice".
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se refirió al rol que cumple el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tras la llegada de Carolina Tohá.
En conversación con CNN, el gobernador Claudio Orrego manifestó que el acuerdo transversal de seguridad que presentará el Gobierno del Presidente Gabriel Boric "tiene que traducirse en una lista corta de medidas tanto legislativas como administrativas y presupuestarias que las respalden".
Asimismo, el gobernador de la Región Metropolitana aseveró que "es importantísimo que este acuerdo no se eternice".
Por último, se refirió a la llegada de Carolina Tohá al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, aseverando que "he notado un cambio, porque veo en la ministra un tono y un ritmo que da cuenta de la gravedad del fenómeno o de delincuencia que estamos viviendo".
"Veo que el gobierno está olvidando su promesa", criticó el gobernador de la Región Metropolitana.
Por otro lado, Claudio Orrego, le «cobró la palabra» al Presidente Gabriel Boric, sobre la eliminación de la figura de los delegados presidenciales regionales.
En conversación ADN, el gobernador Claudio Orrego criticó: «Gobiernos regionales que tenemos principios democráticos, que fuimos elegidos por la ciudadanía, que tenemos recursos y que estamos invirtiendo en esta prioridad, no tengamos un rol en la mesa, ni legal, ni práctico».
En ese sentido, hizo un llamado a que el Mandatario cumpla lo comprometido en su campaña electoral, es decir, «eliminar los delegados, no he escuchado nada al respecto en estos 7 meses».
«Veo que el gobierno está olvidando su promesa», arremetió el gobernador de la Región Metropolitana.
Más de 200 personas quedaron varadas en el complejo fronterizo y desde La Moneda anunciaron una investigación para determinar de dónde vino la polémica decisión de autorizar el tránsito en medio de un temporal.
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.