"Encontré a tres personas muertas": la frialdad de Jorge Ugalde ante Carabineros tras triple crimen en La Reina
A través de un registro captado por Carabineros, se ve al presunto autor de los crímenes frente a la policía.
En la encuesta realizada por Paz Ciudadana señalan que en el 32% de los hogares chilenos algún miembro fue víctima de robo.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se refirió a la encuesta de la Fundación Paz Ciudadana, la cual reveló la más alta percepción de temor por la delincuencia en los últimos 22 años.
En conversación con 24 horas, la alcaldesa de Providencia aseguró que "no es solamente una percepción, realmente hay mucha más violencia y delincuencia".
Agregando que "por sobre todo la que hay es mucho más grave y peligrosa, siempre con armas, han matado gente porque sí, entonces la percepción está acompañada de números".
Asimismo, Evelyn Matthei afirmó que incluso "aumentaron mucho los homicidios", asegurando que "la gente tiene susto porque la agresividad es tal que te pueden matar por robarte el auto o el celular".
"Hay una situación muy compleja, donde se observa por primera vez en Chile una actuación de bandas de crimen organizado. Nunca había visto que robaran cobre desde los trenes, lo que está sucediendo en con la madera en el sur", sostuvo.
Por último, la edil de Providencia criticó que "se está tratando de instalar la idea que es una percepción, y no es solo percepción, es una realidad".
"En un Estado de derecho, la violencia es inaceptable y debe ser atacada con la mayor decisión", aseveró el Mandatario.
En la encuesta realizada por Paz Ciudadana señalan que en el 32% de los hogares chilenos algún miembro fue víctima de robo o intento de robo en los últimos seis meses, lo que equivale a 1 de cada 3 familias.
Añaden que la cifra que "no representa un cambio estadísticamente significativo respecto a la medición del año 2021 y que se mantiene dentro de las tres más bajas de los últimos 20 años".
Asimismo, las personas que se clasifican en un nivel de temor alto, subieron 7,6 puntos porcentuales respecto a 2021, alcanzando un 28% a nivel nacional.
Debido a lo anterior, Paz Ciudadana da cuenta de que esta es "la cifra más alta en los 22 años que ha registrado el instrumento, afectando especialmente a las mujeres (35,4%) y a la zona norte de nuestro país (31,7%)".
Según trascendió, el Presidente hará anuncios relevantes en la Macrozona Sur en donde ya hay equipos de seguridad desplegados.
A través de un registro captado por Carabineros, se ve al presunto autor de los crímenes frente a la policía.
El parlamentario se le había insinuado a la denunciante, y se habría dirigido a un sector de moteles en la Región de Valparaíso.
El sujeto fue formalizado por homicidio de su cuñado Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos, quedó en prisión preventiva.