Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

27 de octubre de 2022

Presidente Gabriel Boric y ratificación del TPP11: «Me parece que contiene ciertos elementos que no nos hacen bien»

"No nos hace sentido la decisión de dilatar la tramitación y esperamos que esto sea ratificado y promulgado durante este año", criticó el presidente de la Sofofa.

Por
Gabriel Boric Agencia Uno
Compartir

En el Encuentro Anual de la Industria 2022, evento organizado por la Sociedad de Fomento Fabril, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se refirió a la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP11.

En la instancia, el presidente de la Sofofa, Richard von Appen, aseguró que «necesitamos fortalecer la inversión extranjera, especialmente no dejar pasar oportunidades como la que nos abre el TPP-11, que genera beneficios no solo para el mundo exportador chileno, sino que también para la atracción de inversiones».

«Por lo mismo, no nos hace sentido la decisión de dilatar la tramitación y esperamos que esto sea ratificado y promulgado durante este año», criticó Richard von Appen.

Debido a lo anterior, el Presidente Gabriel Boric aclaró que «a mí personalmente me parece que contiene ciertos elementos que no nos hacen bien, pero respeto profundamente la expresión democrática del Congreso Nacional».

Por lo tanto, el Mandatario aseveró que «no les quepa duda que acá no hay un ánimo dilatorio de mala fe, sino que esto va a ser ratificado prontamente«.

Gobernador Orrego hizo un llamado a que Presidente Gabriel Boric cumpla lo prometido en campaña electoral

Proceso constitucional

Por otro lado, el Presidente Gabriel Boric, quien posee una desaprobación del 66%, hizo un análisis sobre el nuevo proceso constitucional, afirmando que «si hoy día, el sector político que se atribuye el rechazo, en particular la derecha, cree que en los últimos tres años no pasó nada y que, por lo tanto, no vale la pena tener un proceso constituyente, no vale la pena enfrentar las desigualdades que tenemos como país, no tenemos que hacer un cambio importante, estructural, en un sistema de pensiones que no da más, también vamos a estar cometiendo un error como país, como sociedad».

En ese sentido, el Mandatario hizo un llamado a la unión: «Invito a los sectores políticos que no cometamos los mismos errores para sencillamente tratar de castigar al adversario político».

«La importancia de alejarse de dogmas inamovibles y ponernos de acuerdo, por ejemplo, en la reforma previsional y tributaria tiene un sentido de urgencia», declaró.

«El estallido social fue canalizado de manera institucional, con muchas dificultades. En otros países sabemos que aquello no ha sido posible y hasta el día de hoy estoy orgulloso de que en Chile, cuando tenemos diferencias, somos capaces de resolver a través de más democracia y no de menos, pero tenemos que resolver esas diferencias y tenemos que centrarnos hoy día en mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo», concluyó el Presidente Gabriel Boric.

Presidente Gabriel Boric es incluido a lista de los «100 Latinos más Comprometidos con la Acción Climática»

 

Temas relevantes

#Gabriel Boric#TPP11

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica