Apostaron por Jeannette Jara y no por Daniel Jadue: Partido Comunista definió a su carta presidencial
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
"En un Estado de derecho, la violencia es inaceptable y debe ser atacada con la mayor decisión", aseveró el Mandatario.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, inauguró el nuevo edificio de la Jefatura Nacional de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI).
En la inauguración, el Mandatario aseguró que la seguridad es "una de las primeras prioridades de la ciudadanía y, por lo tanto, es una de las principales prioridades de nuestro Gobierno".
Agregando que "como todos los chilenos tienen derecho a una salud digna y oportuna, a pensiones suficientes, el derecho a educarse, también tienen el derecho a vivir en un país seguro y sin temor".
Asimismo, el Presidente Gabriel Boric reafirmó el compromiso del Gobierno para combatir el crimen: "Estamos redoblando los esfuerzos para atacar la criminalidad, los nuevos tipos de delitos y sus causas profundas y no solamente ni principalmente con discursos, sino con acciones y recurso".
"En un Estado de derecho, la violencia es inaceptable y debe ser atacada con la mayor decisión", insistió.
"No nos hace sentido la decisión de dilatar la tramitación y esperamos que esto sea ratificado y promulgado durante este año", criticó el presidente de la Sofofa.
En ese sentido, el Presidente Gabriel Boric aseguró que "las policías, tanto la PDI como Carabineros de Chile, cuentan con todo nuestro respaldo".
"Nuestro Gobierno tiene el mandato de dar resultados. De nada sirve echarle la culpa al Gobierno anterior. Los problemas que tiene Chile hoy son nuestros problemas y nuestra responsabilidad", afirmó.
Por último, el Mandatario aseveró que para combatir la delincuencia y el crimen organizado necesitan tiempo, debido a que es "un trabajo de largo plazo".
"No se consuma con frases grandilocuentes, sino que es una política de Estado que no tiene soluciones fáciles, que no se sostiene con frases populistas o aprovechamientos políticos y en esto todos tenemos que ser responsables", sentenció.
El expresidente se refirió a la polémica por la reducción en un 32,9% del presupuesto de los Liceos Bicentenario.
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El alcalde de Santiago, además, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y a las familias a tomar conciencia.