Con 131 votos a favor, seis en contra y una abstención, la Cámara de Diputadas y Diputados aceptó la renuncia a la presidencia de Raúl Soto.
Tras la aprobación de su renuncia, el diputado del Partido por la Democracia, agradeció ala mesa directiva: "Muchas gracias estimados colegas, ha sido un honor".
Asimismo, se retiran de la testera los diputados Alexis Sepúlveda (primer vicepresidente, Radical) y Claudia Mix (segunda vicepresidenta, Comunes).
Síguenos en: 
"Mi renuncia es indeclinable"
Raúl Soto asumió como presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados el 11 de marzo. Sin embargo, el viernes 21 de octubre oficializó su renuncia a la presidencia.
«A pesar de que en las últimas semanas han sido varios los parlamentarios de diferentes sectores políticos que me han solicitado evaluar mi continuidad, yo quiero ser claro y categórico, mi renuncia es indeclinable y solicito expresamente a todos mis colegas que la acepten», aseveró en la sede del Congreso en Santiago.
En ese sentido, el diputado del Partido por la Democracia argumentó que su renuncia se debe a que «soy un hombre de palabra, y porque en momentos de muchas complejidades y de muchos problemas en nuestro país, entrar en pugnas de poder es algo que me parece muy mezquino, por eso yo decido hoy dar un paso al costado y poner mi cargo a disposición».
Por último, Raúl Soto afirmó que espera «haber contribuido con un granito de arena para mejorar ese clima», agregando que aspira a que «más temprano que tarde se ofrezca un buen acuerdo a Chile, para un proceso constituyente que logre corregir los errores del proceso que acaba de fracasar».
Diputado Bianchi exige continuidad de Raúl Soto en la presidencia: "Es una salida inconveniente"
El diputado Carlos Bianchi hizo un llamado a no aceptar la renuncia de Raúl Soto a la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados.