Aprueban la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados
No hizo falta una votación.
El TPP11 fue aprobado en la Cámara del Senado con 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.
La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, anunció que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric oficializará el TPP11 antes de fin de año, pese a las tramitaciones de las side letters con los otros países integrantes.
En conversación con 24 Horas, la ministra Urrejola afirmó que "estamos haciendo toda la urgencia para poder conseguir las side letters con los países asignatarios del TPP11, pero nos hemos puesto un plazo para aquello que es fin de año".
Sin embargo, la ministra de Relaciones Exteriores sostuvo que en caso de no conseguirlas, Chile se adscribirá de igual forma al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
"A fin de año se depositará el Tratado TPP11, exista o no cartas bilaterales", confirmó la ministra Urrejola.
El TPP11 fue aprobado en la Cámara del Senado con 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.
El CPTPP o TPP11 es un tratado de integración económica plurilateral en la región de Asia Pacífico, el cual involucra a 11 países: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico establece la construcción de una zona de libre comercio en el Asia Pacífico.
Asimismo, permitirá mejorar el acceso a mercados importantes a cerca de 3 mil productos chilenos con tasas arancelarias de 0%, según afirma un documento de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).
«Los instrumentos de apertura comercial deben ser funcionales para enfrentar los nuevos desafíos, es aquí donde el TPP11 emerge como una herramienta decisiva para recuperar el dinamismo que nuestras exportaciones han perdido en el Asia Pacífico», señala el documento.
Con 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, el Senado ratificó este martes la adhesión de nuestro país al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
No hizo falta una votación.
La medida tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre.
Matrimonio se vio encerrado en medio del incendio que convirtió en cenizas el sector de Chacay.