"Nieblas matinales y frío extremo": advierten crudo pronóstico del tiempo para este miércoles
El otoño ya se dejó caer con todo en el centro y sur del país.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones reveló que el valor "va a estar entremedio de mantener la tarifa congelada y la inflación".
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció que el precio de la tarifa del transporte público aumentará los primeros meses del año 2023.
En conversación con Universo, el ministro informó que "el descongelamiento va a comenzar entre el año que viene".
Sin embargo, el secretario de Estado precisó que esto "tiene que ser gradual y estamos pensando en algo que sea como intermedio; mantener el congelamiento que queremos descongelar, pero que no alcance la inflación".
En ese sentido, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones reveló que el valor "va a estar entremedio de mantener la tarifa congelada y la inflación. Va a subir en enero o febrero seguramente".
Por otro lado, el ministro Juan Carlos Muñoz aseveró que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está avanzando en una "ley de subsidios para el transporte público".
"Para conseguir recursos que permitan ir haciéndonos cargo de algunos elementos del sistema de transporte que hacen que los costos vayan subiendo", agregó el secretario de Estado.
Frente a los tacos en las distintas urbes del país, el secretario de Estado propone medidas radicales. La ciudad está insufrible, comentó el ingeniero, que también quiere potenciar el uso de la bicicleta con más y mejores ciclorutas.
A partir del 1 de octubre se puso fin al uso obligatorio de mascarillas, al pase de movilidad y al aforo máximo en función del distanciamiento social.
En ese sentido, en conversación con ADN, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se refirió a las nuevas condiciones sanitarias: «Estamos avanzando en irnos desprendiendo del uso de la mascarilla como sociedad».
«En el caso del transporte público, muchas veces estamos en espacios cerrados, confinados, tratamos de tener buena ventilación, pero no siempre lo podemos garantizar, lo que hacemos es recomendar mantener el uso de la mascarilla», aseguró el secretario de Estado.
Cabe destacar que esta es una recomendación del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Ministerio de Salud, sin embargo, su uso no es obligatorio.
«Nos parece que es parte de empatizar con todos los usuarios del transporte público», afirmó Juan Carlos Muñoz.
"Tratamos de tener buena ventilación, pero no siempre lo podemos garantizar, lo que hacemos es recomendar mantener el uso de la mascarilla", aseguró el ministro Juan Carlos Muñoz
El otoño ya se dejó caer con todo en el centro y sur del país.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Fueron los propios involucrados los que se grabaron generando daños en el Cementerio General.