AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
La ministra Antonia Orellana respaldó las declaraciones del Presidente Gabriel Boric sobre los abusos sexuales realizados durante el estallido social.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, respaldó al Presidente Gabriel Boric, quien fue criticado por referirse a los abusos sexuales por agentes del Estado en el marco del estallido social del 2019.
"La violencia sexual siempre tiene una tasa más baja de denuncia, que de su ocurrencia total, porque es un delito muy difícil de denunciar, porque es una situación muy particular", aseveró la ministra de la Mujer y Equidad de Género.
Agregando que "hay una baja percepción de la posibilidad de hacer justicia, porque muchas veces no hay testigos y todo se reduce al testimonio de la víctima, versus el del agresor".
"Se complican aún más cuando los posibles perpetradores son agentes del Estado, eso tiene evidencia internacional, está en el caso de México, de Guatemala, en cuanto a Latinoamérica y también en el caso de Chile", afirmó la ministra Antonia Orellana.
"Hay muchos casos en los que sabemos que ocurrieron delitos, en los que no necesariamente se llegó a término en un juicio. Pese a eso, existen al menos tres informes internacionales, con evidencia suficiente, para poder informar que acá había ocurrido violencia sexual", insistió la secretaria de Estado.
Respecto a las acusaciones de la UDI, la ministra Antonia Orellana criticó que "lamentablemente hay quienes consideran que violencia sexual se remite solo a violación, pero tiene muchas formas y tienen todas que ver con lesionar la indemnidad sexual".
En ese sentido, respaldó al Presidente Gabriel Boric, asegurando que "no son dichos falsos", debido a que "es distinto que un caso haya llegado a término a que el hecho nunca haya ocurrido".
Consuelo Contreras aseguró que existieron violaciones sexuales, "pero no necesariamente pueden haber condenas respecto de eso".
El Presidente Gabriel Boric afirmó que "como Estado debemos asumir que el control policial de esos meses sobrepasó el límite de lo aceptable. Hubo muertos, abusos sexuales, mutilaciones oculares, y eso no puede quedar impune, y no se puede volver a repetir".
Tras estas declaraciones, diputadas de la UDI oficiaron a la Fiscalía para aclarar los dichos del Mandatario, los cuales calificaron como "absolutamente graves", argumentando que "da por sentado que hubo casos de abusos sexuales supuestamente cometidos por funcionarios policiales, sin que existan condenas al respecto".
Por otro lado, el presidente de la UDI, Javier Macaya, aseguró que "no hay ninguna causa contra ningún Carabinero. Ninguna causa que haya condenado a algún Carabinero por abusos sexuales en el marco del estallido social".
El presidente de la UDI aseguró que "no hay ninguna causa contra ningún Carabinero" por agresión sexual.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.