• 11 MAY DE 2025

"Voto obligatorio": comisión de la Cámara Baja aprueba de forma unánime el proyecto de ley

Voto |

La propuesta de ley ahora deberá definir las multas y cómo se aplicarán en las personas que incumplan la normativa. La reforma ahora pasará a la sala de la Cámara Alta.

La jornada de este martes 18 de octubre, la Comisión de Constitución del Senado aprobó de forma unánime reponer el voto obligatorio en las elecciones populares en Chile.

El proyecto de ley obtuvo cuatro votos a favor y ninguno en contra, por lo que quedó en condiciones para ser votada en la Cámara de Diputadas y Diputados.

La urgencia del proyecto


Síguenos en: Google News


Cabe destacar que el Gobierno ingresó la iniciativa como suma urgencia a principios de este mes, en medio de los diálogos de los partidos con representación parlamentaria para continuar con el proceso constituyente.

De esta forma, los parlamentarios llegaron a un acuerdo y propusieron la indicación común que restauró la obligatoriedad y estableció se avanzará en la aplicación de multas para quienes incumplan la ley.

Arica
Municipalidad de Arica presentó plan para adquirir 20 vehículos de seguridad

El jefe comunal detalló la necesidad de adquirir dos motorhome, cuatro rehenes, 13 camionetas y una grúa para ampliar la seguridad en el sector.

"El sufragio será obligatorio para los electores en todas las elecciones y plebiscitos salvo en las elecciones primarias. Una ley orgánica constitucional fijará las multas o sanciones que se aplicarán por el incumplimiento de este deber, los electores que estarán exentos de ella y su procedimiento de aplicación", señala el proyecto de ley aprobado.

El presidente de la instancia, senador Matías Walker (DC), indicó que "por unanimidad la Comisión de Constitución ha aprobado una indicación sustitutiva que repone el voto obligatorio. Ha sido suscrita por todos los senadores de la comisión (...). Eso significa que con esta reforma constitucional, que ahora pasa a la sala del Senado, se reestablece el voto obligatorio".

De momento, la restitución del sufragio obligatorio será como un principio constitucional, dado que la iniciativa no establece las sanciones por no cumplir aquel deber cívico: una ley orgánica constitucional que tendrá que tramitarse en paralelo deberá resolver las multas, el procedimiento y las excepciones.