Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El ministro de Desarrollo Social y Familia afirmó que "estamos tratando de abordar aquellos aspectos estructurales que fueron motivo de protestas".
El ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, se refirió a la conmemoración del 18 de octubre, el día que "Chile despertó" y se manifestó bajo la consigna "no son 3o pesos, son 30 años".
"Para nosotros, como Gobierno, hay una empatía respecto a las razones de fondo que motivaron a las personas poder plantear las injusticias y desigualdades que se materializaron a lo largo del tiempo en nuestro país", aseveró el secretario de Estado.
Asimismo, el ministro Giorgio Jackson respaldó a Carabineros de Chile: "Así como queremos abordar los temas estructurales y de fondo en el corto plazo, por cierto que también tenemos que dar todo el respaldo a quienes se dedican a evitar que existan delitos en nuestro país o condiciones de violencia".
Agregando que "estamos tratando de abordar aquellos aspectos estructurales que fueron motivo de protestas, para poder transformarlos en soluciones que permitan, en estos cuatro años, generar nuevas condiciones para que en el mediano plazo tengamos una sociedad justa, próspera, en la que podamos vivir todos y todas sin dejar a nadie atrás".
"Lo que nos interesa aportar como legado a todas las personas que dejaron mucho de lado, que sufrieron durante el estallido social, son soluciones estructurales a esas desigualdades que se manifestaron, afirmó el ministro de Desarrollo Social y Familia.
El jefe de Zona Metropolitana Oeste valoró el respaldo que han recibido de parte del Gobierno, ad portas del 18 de octubre.
En cuanto a pedir disculpas a la institución por las antiguas declaraciones contra la institución, Giorgio Jackson sostuvo que «suena peor tratar de retractarse de algo que uno sintió en un momento, en el sentido de renegar lo que pasó».
«Yo creo que uno saca aprendizaje de lo que pasó, y a partir de tener más información, uno puede decir que eso lo dijo con menos información. Quizá si es que hoy día tuviera que decirlo de nuevo, no lo diría de esa forma, lo diría de otra», aseveró ministro de Desarrollo Social y Familia.
El ministro afirmó que las declaraciones fueron críticas, debido a que Chile afrontaba violación a los Derechos Humanos.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.