A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
"Hay más de 1.200 resoluciones de expulsión firmadas por el director del Servicio Nacional de Migraciones que no se pueden ejecutar", informó el secretario de Estado.
El subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, se refirió al nuevo proyecto enviado por el Gobierno para modificar la normativa de migraciones.
Según constató La Tercera, Manuel Monsalve aseveró que "hay más de 1.200 resoluciones de expulsión firmadas por el director del Servicio Nacional de Migraciones que no se pueden ejecutar, porque la ley establece un requisito: hay que notificar al migrante".
Agregando que "del migrante normalmente no conocemos su nombre, da un nombre falso, da una dirección falsa, así que notificarlo se vuelve una tarea imposible y la expulsión no se puede ejecutar".
En ese sentido, el proyecto de ley enviado por el Presidente Gabriel Boric tiene como objetivo hacer más expedito el proceso de notificación, al simplificar su ejecución.
"El proyecto de ley cambia este mecanismo y permite que la expulsión sea por carta certificada al domicilio que el migrante haya dado, y se entenderá como hecha la notificación. También permite que la notificación sea por correo electrónico, esto debería agilizar el proceso de expulsiones administrativas", informó el subsecretario del Interior y Seguridad Pública.
En ese sentido, el secretario de Estado criticó la gestión del Gobierno del expresidente Sebastián Piñera: "No fueron capaces de controlar el ingreso irregular de migrantes".
El Presidente Gabriel Boric anunció que a los autores de la agresión a Carabineros de Chile se les expulsará.
En conversación con Radio Sol de Antofagasta, el Mandatario se refirió a la expulsión de extranjeros con cargos criminales, reconociendo que actualmente existen vacíos legales que dificultan el proceso.
«Chile durante mucho tiempo fue un país de paso para la droga, hoy es un país que está mucho más desarrollado, en el mal sentido, en esto, y lo vamos a combatir con mucha fuerza», afirmó el Presidente Gabriel Boric.
Agregando que «vamos a ser unos perros, vamos a ser unos perros en la persecución de la delincuencia y en esto no va a haber un doble estándar».
Por otro lado, respecto a los motochorros, el Mandatario expuso que «en Chile nadie puede estar sobre la ley y durante el último tiempo como que se perdió el sentido de autoridad».
El Mandatario aseguró que Carabineros de Chile "tiene todo nuestro respaldo para fiscalizar el cumplimiento de la ley".
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.