"Podemos lograrlo": Harold Mayne-Nicholls se emociona al sumar 2 mil nuevas firmas
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Diego Schalper arremetió contra el Gobierno, acusando que "está empeñado por influir en el proceso constitucional".
Diego Schalper, secretario general de Renovación Nacional, aseguró que su bancada espera que el acuerdo constituyente no sea firmado durante octubre, criticando que "suena a octubrismo".
"Chile Vamos el mes de octubre es un mes complejo, porque la verdad es que a ojos de nuestros representados y de la ciudadanía, octubre suena a octubrismo y la verdad es que cuánto de eso influye simbólicamente en rememorar un mal proceso constitucional, le confieso que algo de peso hace", aseveró el diputado de Renovación Nacional.
En ese sentido, arremetió contra el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, acusando que "está empeñado por influir en el proceso constitucional".
Asimismo, Diego Schalper emplazó a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y a la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte: "Si quieren que el proceso constitucional avance, en vez de telefonear tanto a los que forman parte de la conversación y presionarlos por los plazos, mejor dedíquense a mejorar el tema de delincuencia".
Pensamiento similar al que posee el senador Iván Moreira de la UDI, quien expresó que "en octubre no se va a firmar ningún acuerdo, incluso el Presidente Soto lo dijo al terminar la sesión que no se iba a hablar de plazos".
"Lo más importante para nosotros es que el Gobierno no nos sigan provocándonos, la ministra Vallejo y otros nos siguen constantemente provocando", destacó el senador Iván Moreira.
RN, la UDI y Evópoli no asistirán a la cita de este jueves, donde se definiría el camino a seguir para el nuevo intento de redacción de la Carta Magna.
Por otro lado, el diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, aseveró que "si no lo logramos de aquí a octubre es muy difícil que esto esté aprobado para cumplir con el tiempo administrativo de Servel".
Agregando que "tenemos una cuenta regresiva que es el mes de octubre, sino resulta es muy complejo que el Congreso se pueda dar el tiempo para analizar esta propuesta y aprobarla y tener un proceso de elecciones".
"Yo sugeriría apurar el tranco, porque también no podemos caer en estrategias dilatorias para efectos de tratar que el proceso constituyente termine diluido en la historia", insistió.
"Falta mayor convicción en la derecha de avanzar hacia los mecanismos democráticos que habían prometido en campaña", concluyó el diputado Diego Ibáñez.
"Condenamos enérgicamente los episodios de violencia con descalificaciones", aseveraron los presidentes.
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.