El Ministerio de Medio Ambiente confirmó una investigación de 17 meses en los ríos Damas y Rahue de la comuna de Osorno en la región de Los Lagos, por posibles contaminaciones ya registradas.
Según lo informado por BioBio Chile, el suceso se inició luego de que se diera a conocer que a través de un levantamiento de información, se podría acceder implementar una norma secundaria. Esto, luego de que se informara el cierre del período de licitación de quien se encargará de las indagatorias.
Síguenos en: ![Google News](/assets/imgs/google-noticias.webp)
Presidente Gabriel Boric conmemorará el Día del Medio Ambiente en Atacama
El Mandatario es acompañado por el ministro de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño y la ministra Camila Vallejo.
Las últimas apreciaciones entregadas por parte de la mesa de descontaminación, señalan que se integran distintos estamentos medioambientales de la sociedad civil y política, donde se estima que "alrededor de 12 empresas que cuentan con resolución de calificación ambiental en Osorno descargan sus desechos en los ríos Rahue y Damas, con más de 30 puntos de descargas contaminantes".
Investigación por 17 meses
Tras este acontecimiento medioambiental, se ha incrementado la necesidad de contar con una norma secundaria que proteja a los principales cursos de agua en la comuna de Osorno, el cual comenzará a través de un estudio que se extenderá por 17 meses y que dispondrá de un diagnóstico del estado de los ríos mencionados.
Dicha información fue confirmada por el seremi de Medio Ambiente Carola Iturriaga, quien aseveró que son ecosistemas que han estado afectados por la contaminación.
Asimismo, detalló que durante el mes de noviembre partirá el proceso de indagatoria de los distintos antecedentes. De esta manera, con el inicio del proceso, que por años busca ser implementado en la zona, se pretende levantar información complementaria y que esta entregue una fotografía de la actual condición de los ríos.