Apostaron por Jeannette Jara y no por Daniel Jadue: Partido Comunista definió a su carta presidencial
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
La vocera de Gobierno aclaró que nadie "puede oponerse a que se abran espacios de diálogo sobre lo que es la salud de las mujeres, sus derechos sexuales y reproductivos".
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las declaraciones de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quien informó que el Presidente Gabriel Boric está trabajando en una de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
"Se ha tratado de instalar una falsa polémica, esto no es que el proyecto se va a ingresar ahora", aseveró la vocera de Gobierno.
Agregando que "se abre un espacio de discusión y conversación sobre un compromiso programático a propósito de declaraciones que son condenables y repudiables de un parlamentario de ultra derecha".
En ese sentido, la ministra Camila Vallejo recordó las polémicas palabras de Cristóbal Urruticoechea, quien afirmó que "una mujer que ha sido violada y aborta, no se desviola".
"Ningún demócrata en pleno siglo XXI puede oponerse a que se abran espacios de diálogo sobre lo que es la salud de las mujeres y sus derechos sexuales y reproductivos", aseguró la secretaria de Estado.
Sobre los plazos que se propondrá el ejecutivo, Antonia Orellana dijo que "hay una decisión de avanzar, es el compromiso de un Gobierno feminista como este".
Respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, anunciado por la ministra Orellana, aseguró que es "en un compromiso que es programático y sobre el cual logramos una aprobación como Gobierno y salimos electos y electas".
"Demuestra que, por el momento en materia de aborto, se está poniendo mucho esfuerzo en fiscalizar el cumplimiento de una ley que está aprobada por el Congreso Nacional y que es ley de la República: la interrupción del embarazo bajo las 3 causales que ya conocemos", añadió.
"Es importante hacer ver que el Gobierno trabaja en la agenda legislativa y también se prepara para cumplir con los compromisos que vienen. Esa es la responsabilidad de un Gobierno: anticiparse y preparar las condiciones para avanzar en los compromisos programáticos que ha hecho a la ciudadanía y por lo cual fue electo", concluyó Camila Vallejo.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2023 contempla aumentar en 4,2% el gasto fiscal.
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El alcalde de Santiago, además, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y a las familias a tomar conciencia.