Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2023 contempla aumentar en 4,2% el gasto fiscal.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo se encuentra en la Región de Atacama, conmemorando el Día Nacional del Medio Ambiente, donde se refirió a la Ley de Presupuesto 2023, anunciada el pasado 29 de septiembre por el Presidente Gabriel Boric.
Al respecto, la ministra Camila Vallejo, afirmó que "la seguridad ciudadana, económica y social son los principales énfasis de la ley y con esto buscamos ir a las principales preocupaciones de nuestros ciudadanos y ciudadanas".
En ese sentido, la vocera de Gobierno aclaró que esta medida "no es una mirada desde la Región Metropolitana, sino que también de una mirada de regiones".
"Nosotros tenemos que poner los recursos donde ponemos la palabra, no sirve condenar solamente los hechos de violencia, sino que tenemos que trabajar con recursos asociados para poder combatir de manera más fuerte y decida la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado", aseveró.
Asimismo, la ministra Camila Vallejo destacó que el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 "considera un aumento importantísimo que no se veía desde el 2017, para todo lo que son las herramientas, las capacidades de nuestras policías e instituciones, para perseguir la delincuencia y el crimen organizado".
"Ese aumento presupuestario de más del 4% (4,2 precisamente) justamente responde a ese mandato del Presidente de poner los recursos donde ponemos la palabra. Aquí hemos tenido una agenda de Gobierno que ha tenido importantes resultados y que necesitamos fortalecer", insistió la secretaria de Estado.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2023 contempla aumentar en 4,2% el gasto fiscal.
Por último, la vocera de Gobierno se refirió al anuncio de la ministra del Interior y Seguridad Pública, quien afirmó que el Presidente Gabriel Boric viajará pronto a la Macrozona Sur.
"Se ha comprometido a visitar todas las regiones y La Araucanía no es una excepción", afirmó la ministra Camila Vallejo.
"Queremos que la visita no sea solamente para hacer un checklist, sino que implique una agenda de trabajo importante", concluyó.
La ministra del Interior y Seguridad Pública reveló que el Mandatario acudirá a la zona "con una agenda contundente".
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.