¿Dónde hacer el grabado de patentes?: Último fin de semana para realizar el trámite
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.
Tras las declaraciones de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Renovación Nacional, defendió a la exsubsecretaria de Prevención del Delito.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, condenó las declaraciones emitidas por la exsubsecretaria de Prevención del Delito y militante del Partido de Renovación Nacional, Katherine Martorell.
Debido a lo anterior, la bancada liderada por Francisco Chahuán defendió a Katherine Martorell: "Es una destacada y querida militante de Renovación Nacional, fue concejal de Quinta Normal y exsubsecretaria de Prevención del Delito".
Agregando que "como Comisión Política exigimos respeto para una militante a quien apreciamos y cuyo aporte al servicio público valoramos enormemente".
"No permitiremos acciones de violencia política respecto de ningún militante de nuestro partido. Esta repudiable forma de actuar no se condice con como deben conducirse los destinos de Chile. Seremos inflexibles respecto de quienes pretendan amedrentar nuestra acción política", concluyeron.
🔴DECLARACIÓN PÚBLICA:
— Renovación Nacional 🇨🇱 (@RNchile) September 29, 2022
La Comisión Política de RN condena la acciones de violencia política por parte de la ministra del interior, Carolina Tohá, hacia nuestra militante @katymartorell: “Seremos inflexibles con aquellos que pretendan amedrentar nuestra acción política” pic.twitter.com/Ps6rXsZTeH
Tras las declaraciones de Katherine Martorell, quien se refirió al Presidente Gabriel Boric y a la exasesora del segundo piso de La Moneda, Lucía Dammert, la ministra Carolina Tohá manifestó: «Quisiera expresar nuestra molestia por las declaraciones emitidas por la militante de RN y exsubsecretaria en el programa Sin Filtro el 15 de septiembre».
«Rechazamos enérgicamente su actuar y la ofensa que representa involucrar al Presidente Gabriel Boric Font en situaciones de esa gravedad», aseveró la ministra del Interior y Seguridad Pública.
Agregando que «le hacemos presente el daño que sus dichos generan en la convivencia democrática de nuestro país. Dado lo anterior, solicitamos a usted que la autora de estas declaraciones se retracte públicamente«.
Francisco Chahuán, presidente de Renovación Nacional respondió "parece delicado desde el punto de vista que es parte de una práctica de la cancelación que yo creo que es muy compleja en los regímenes democráticos donde no tiene que haber límite a la libertad de expresión».
«Al darme por enterado de esta molestia conversé con Katherine Martorell para saber de qué se trataba el asunto. Y ella había hecho una declaración en el programa cuando no había versión oficial del gobierno y solo explicó el contenido de una publicación«, añadió el timonel.
«Es muy complejo que se instale una censura previa, donde tienen el derecho de opinar», concluyó Francisco Chahuán.
Cabe destacar que la exsubsecretaria de Prevención de Delito aseveró que el Presidente Gabriel Boric estaba enterado de la citación de Lucía Dammert, la exjefa de asesores del Segundo Piso, a declarar en un caso del FBI.
La exsubsecretaria de Prevención de Delito aseveró que el Presidente Gabriel Boric estaba enterado de la citación de Lucía Dammert.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.