Cuatro venezolanos arrestados en Quilicura tras intentar atropellar a carabinero durante robo
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
El senador Juan Ignacio Latorre, advirtió que Apruebo Dignidad utilizará todas las herramientas para que el TPP11 no se vote esta semana.
El presidente de Revolución Democrática y senador Juan Ignacio Latorre, criticó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) y aseguró que Apruebo Dignidad usará "herramientas reglamentarias" para que no se apruebe durante esta semana.
"Es el Presidente de la República el que dirige las relaciones internacionales y este tratado no tiene urgencia, el Gobierno habla a través de las urgencias y no había ningún apuro en votarlo esta semana, mientras además la Cancillería está desplegando una estrategia que tiene que ver con negociar país a país las side letters, que eso demora un tiempo", destacó Ignacio Latorre.
Agregando que "el Gobierno había pedido más tiempo y será el Presidente el que comunique la estrategia a seguir dependiendo de cuándo se vote, porque hay que decirlo, los comités de Apruebo Dignidad hemos resuelto solicitar el miércoles usar algunas herramientas reglamentarias del Senado para que no se vote esta semana".
Según el presidente de Revolución Democrática, el reglamento les da las facultades para "postergar la votación para la semana siguiente. Y lamentamos que no hubo acuerdo en los comité, sobre todo por la presión de la derecha más la DC de votarlo pronto".
Por último, el senador Ignacio Latorre descartó que como Apruebo Dignidad hayan solicitado retirar el TPP11 del Senado.
"Está plagado de fake news el tema del TPP11, casi como la Convención, que le iban a quitar las casas a la gente. Aquí es lo mismo", criticó el senador.
El CPTPP o TPP11 es un tratado de integración económica plurilateral en la región de Asia Pacífico, el cual involucra a 11 países: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico tiene como objetivos promover la integración económica, establecer marcos legales predecibles para el comercio, facilitar el comercio regional, promover el crecimiento sostenible, entre otros.
La jefa de la cartera de Medio Ambiente, fue sorprendida por periodista que le consultó sobre las denominadas cartas laterales del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.