Festival de Invierno Vive Lastarria: Un símbolo de la reactivación del Centro de Santiago
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
La ministra Carolina Tohá se refirió a la octava votación para extender el Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se refirió a las medidas que impulsará el Gobierno del Presidente Gabriel Boric para enfrentar la violencia en la Macrozona Sur de Chile.
En conversación con ADN, la ministra Carolina Tohá informó que durante esta jornada, el Congreso Nacional discutirá y votará la octava prórroga del Estado de Excepción Constitucional para la Región de La Araucanía y del Biobío.
En ese sentido, la ministra del Interior y Seguridad Pública aseguró que "los datos, desde el inicio del estado de excepción hasta ahora, han mostrado una reducción de los incidentes. Otra cosa es la catalogación de estos incidentes".
Argumentando que "a veces hay un número menor, pero en ciertos casos se provocan incidentes que son extremadamente graves, como lo sucedido hace unos días donde fue herido un carabinero".
El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, pidió a la nueva ministra del Interior y Seguridad Pública comprometer una agenda urgente en materia de seguridad para combatir la delincuencia.
En ese sentido, la ministra Carolina Tohá, se refirió a las medidas que desarrollarán en la Región de La Araucanía y del Biobío.
"La opinión del Gobierno es que los estados de emergencia son de emergencia, y no son la solución de un problema que es mucho más profundo", afirmó.
"Los estados de emergencia se renuevan cada 15 días. Entonces, ¿cómo vamos a resolver, con medidas quincenales, situaciones que vienen de décadas o incluso siglos?. Nuestra opinión ha sido, y será nuestra acción, de que esto es parte de una estrategia mucho más amplia, donde está el programa Buen Vivir", declaró.
Sin embargo, la secretaria de Estado sostuvo que "mientras haya condiciones que ameriten entregar protección a las personas con refuerzo de las Fuerzas Armadas, nosotros recurriremos al estado de emergencia".
Por otro lado, abordó la discusión legislativa respecto a la infraestructura crítica: "Se discutió en el parlamento y no se aprobó por un desacuerdo por un veto que presentó el Ejecutivo, pero es un debate que ya se dio y para el cual hay un apoyo mayoritario".
"Cuando nosotros ingresemos estas indicaciones a la moción parlamentaria, lo que vamos a hacer es una tramitación acelerada, porque este es un debate que ya se dio", concluyó la ministra del Interior y Seguridad Pública.
La jefa del Interior realizó el anuncio mientras anunciaba una querella contra quienes balearon a un carabinero en Victoria
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El exinspector de la PDÍ relacionó el triunfo de Jara con los recientes hechos delictuales en Santiago.
El 57/% de los hogares chilenos mantiene al menos una deuda, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero.