Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Tras una cita con los presidentes de ambas cámaras, se proyectó que el futuro plebiscito de salida se efectúe la primera quincena de diciembre de 2023.
El Servicio Electoral (Servel) elaboró un informe donde propone al Congreso hacer el futuro plebiscito constitucional de salida en la quincena de diciembre del 2023.
De acuerdo a información dada por El Mercurio, la propuesta se derivó al Parlamento luego de una cita entre los presidentes de ambas cámaras y la jefatura del Servel.
El informe involucra los "criterios" que deben cumplir los procesos electorales para estar a la altura de lo que requiere la ciudadanía.
Desde el servicio electoral indicaron que no hay plazo suficiente para realizar otras votaciones en lo que resta del año.
Y la primera premisa que dio el ente que vela por los comicios en el país es no hacer ninguna elecció más en lo que queda de este año.
Según lo expuesto por el citado medio, la recomendación parte de la base que para un primer proceso electoral deben pasar 200 días.
De esta manera, recién en abril del 2023 se debería efectuar la cita con las urnas donde se buscará elegir eventuales nuevos convencionales o de entrada.
En este plazo se considera "los 90 días previos a las elecciones de candidatos, para declarar candidaturas".
En cuanto al nuevo plebiscito de salida, que al igual que el que pasó determinará si se aprueba o rechaza la nueva propuesta, "se sugiere realizarlo en la primera quincena de diciembre de 2023".
Andrés Tagle reconoció que se analiza la medida por las diversas publicaciones en redes sociales del integrante del Partido Republicano.
Estos plazos los propuso el Servel en relación a lo que se demoran en confeccionar el nuevo padrón electoral, que debe actualizarse con quienes cumplan 18 años.
La fecha que se pone para añadir a los nuevos ciudadanos con derecho a voto es el 4 de septiembre pasado y contempla a extranjeros, fallecidos, condenados a penas de cárcel.
La propuesta es mantener abierto el Registro Electoral "al menos un par de meses, para permitir a la ciudadanía actualizar sus datos".
Concluyendo, el Servel "recomienda, si se quiere realizar dos procesos electorales en 2023".
El primero debería ser la primera quincena de abril y el segundo, posiblemente la primera quincena de diciembre de 2023".
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.