"Mi padre era uno de los miembros de la junta": Evelyn Matthei responde emplazamientos de José Antonio Neme sobre la dictadura
El periodista y la candidata a la presidencia tuvieron un intenso diálogo sobre este tópico.
El subsecretario de Prevención del Delito, se refirió a las medidas de seguridad que implementará el Gobierno para detener el crimen organizado.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se refirió a las violentas encerronas registradas durante el fin de semana, las cuales dejaron a tres personas fallecidas.
"La primera preocupación de la ciudadanía hoy es la seguridad y eso lo transforma en nuestra primera preocupación", aseveró el subsecretario de Prevención del Delito a ADN.
Respecto a los delitos ocurridos durante el fin de semana, la autoridad de Gobierno afirmó que "son hechos que vienen creciendo en el país hace algunos años. Porque como país es importante entender que no son fenómenos que aparecen de la noche a la mañana".
Agregando que "las soluciones simples tampoco van a exterminarlos de la noche a la mañana. El delito violento de encerronas es el 25% de todo el robo de vehículos, que es una fracción significativa, por lo que hemos puesto a disposición el trabajado de nuestra fuerza de tarea público-privada y un reforzamiento policial bastante importante".
Asimismo, el subsecretario Eduardo Vergara aseguró que "independiente si hay más violencia o no, que las personas sientan miedo y se sientan inseguras es un grave problema".
José Antonio Kast arremete contra alcalde de Recoleta: «En un Gobierno de Gabriel Boric, Daniel Jadue jamás se irá preso»https://t.co/1pBMaUIMl5
— La Hora (@DiarioLaHora) September 13, 2022
En ese sentido, el subsecretario de Prevención del Delito, se refirió a las medidas que impulsará el Gobierno: "Ha sido un error quienes han pensado que este tipo de delitos solo se soluciona con las "leyes-anti" o aumentado las penas. Si no que de una vez por todas hay que entrar a lo más complejo, que es perseguir las redes criminales".
"La coordinación público-privada está dando resultado, en las encerronas violentas, hemos incrementado la inversión de las autopistas y la presencia policial", informó.
Por otro lado, agregó que "pensar que todo lo vamos a solucionar copando con policías no es una solución y no funciona. A lo mejor visualmente puede ser un conforte para una persona que el carabinero no esté con una pisto, la y este con una sub ametralladora, pero lo que nos importa es que sean efectivos en las prácticas".
"No hay que caer en el facilísimo y el populismo que esto solo se soluciona con cárcel o con aumento de penas", añadió la autoridad de Gobierno.
Por último, se refirió a la reforma de Carabineros de Chile: "Estamos avanzando, estamos ejecutando la primera etapa de redistribución de policías para que estén donde más se necesitan".
Rescatan a mujer secuestrada en El Tabo: agresor la atacó por cinco díashttps://t.co/jhLD7o5TkK
— La Hora (@DiarioLaHora) September 13, 2022
El periodista y la candidata a la presidencia tuvieron un intenso diálogo sobre este tópico.
Esteban Düch instó a la comunidad venezolana en Chile a pensar en las presidenciales de noviembre.
El fuego se tomó un edificio.