Jeannette Jara habló de crimen organizado y crisis migratoria: "En el gobierno de la derecha ingresó el Tren de Aragua"
La exministra del Trabajo abordó las dos temáticas que más han dado de que hablar, en relación a la seguridad pública
Alumnos del Instituto Nacional salieron a las calles a manifestar mejores condiciones en el establecimiento.
Durante la mañana de este miércoles, alumnos del Instituto Nacional salieron a manifestarse forma pacífica en la Alameda, con el fin de exigir condiciones dignas para estudiar.
La jornada se repitió, al igual que este martes cuando un grupo de más de 500 estudiantes se tomaron el bandejón central, en medio de cambio de gabinete que se desarrolló en La Moneda. Aunque con mucha menos presencia estudiantil.
En una conversación con el periodista Rafael Cavada del programa "Contigo en la mañana" de CHV, los alumnos nombraron una serie de razones por las cuales los estudiantes se encontraban manifestándose en la calle.
Entre sus principales demandas los alumnos del Instituto Nacional pidieron mejoras en infraestructura, profesores más responsables y que no pierdan clases cuando faltan los docentes. Además, se quejaron de la calidad de la comida del convenio Junaeb.
A su vez, los estudiantes acusan que ha pesar de que la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, ha hecho compromisos con profesores y profesionales del colegio, las autoridades no han respetado dichos acuerdos.
Dos cuerpos sin vida fueron encontrados por personal municipal y un conserje, se investiga la participación de terceras personas.
Por otra parte, los escolares manifestaron que no se sienten escuchados, así lo evidenció el presidente del centro de alumnos del Instituto Nacional.
"Nosotros no vivimos una buena situación, la verdad, tenemos un abandono histórico, pero este abandono que no es tan solamente en el Instituto, sino que a nivel nacional en donde ya nos sentimos pasados a llevar", el representante dijo que estas demandas representaban a profesores, asistentes de la educación y auxiliares.
Finalmente, el representante explicó que hoy no hubo clases porque se generó un despacho por dirección y negó que hubiera una vinculación entre los "overoles blancos" y los estudiantes manifestándose pacíficamente en la Alameda.
La exministra del Trabajo abordó las dos temáticas que más han dado de que hablar, en relación a la seguridad pública
La fiscal Paula Arancibia contó detalles de un terrible caso que sacude a la Región de Tarapacá.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.