Comienzan los primeros trabajos políticos posterior al resultado del plebiscito de salida, razón por la que parlamentarios y presidentes de partidos políticos iniciarán los diálogos para trabajar en función a una Nueva Constitución.
Se espera que este miércoles, a eso de las 15.00 horas en el Congreso se reúnan diversos personeros políticos para darle inicio al nuevo proceso constituyente.
Según reporta Meganoticias, la reunión se realizará en las oficinas del Senado, donde dirán presente presidentes de partidos políticos, jefes de bancada de la Cámara de Diputados y la Cámara Alta.
Síguenos en: 
Fue la noche de este martes que se informó sobre dicha reunión, posterior a la junta que tuvo distintos actores políticos de la oposición y el oficialismo, con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda.
Camila Vallejo y polémica Cataldo: "Las nominaciones no están hasta que se concretan"
La vocera de Gobierno destacó la labor de Nicolás Cataldo en la subsecretaría de educación.
¿Qué dijeron las autoridades?
"A contar a las 15:00 horas, vamos a convocar a los presidentes de partido, a los jefes de bancada, tanto de la Cámara como del Senado, a una reunión amplia en el Congreso para empezar las primeras conversaciones en la búsqueda de este acuerdo", reveló el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD)
"Hay voluntad genuina y profunda (de los diferentes partidos) para fijar las reglas del juego de esta nueva hoja de ruta constitucional", agregó.
Finalmente, el diputado aseguró que la reunión es una de buena forma de ir "corrigiendo los errores del pasado y que al final del camino le podamos decir al país que ojalá logremos un texto constitucional que concite el apoyo mayoritario del pueblo de Chile. Creo que esa es la base para tener un buen pacto social que fije las reglas de la convivencia democrática para las próximas décadas en Chile".
"La figura del Presidente se respeta": Francisco Chahuán desmiente desaire con Gabriel Boric
Fotografía donde aparecían los líderes de Renovación Nacional y Evópoli, ignorando la presencia del mandatario, se viralizó durante este martes en redes sociales.
A su vez, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde detalló que, "hemos resuelto ponerle fecha a la convocatoria al diálogo inclusivo, incluyente, con todos los actores, para que en el Congreso Nacional se establezca un itinerario y un camino para avanzar en el anhelo de una Constitución nacida en democracia".
"Nos parece fundamental este proceso para establecer un acuerdo que dé una certeza al país respecto de cómo va a continuar este proceso, con plazo nítidos, con procedimientos claros y con la voluntad de que sea la ciudadanía de Chile la protagonista de la elaboración del nuevo texto Constitucional", sentenció la autoridad.