"Gracias por ponerle ritmo a la vida": Metro de Santiago rindió emocionante homenaje a Tommy Rey
El tren subterráneo iluminó sus letreros con un adiós a quien cantó en sus instalaciones.
La comediante adelantó que tomará otras medidas para defenderse de las advertencias que recibió luego del resultado del Plebiscito de Salida
La actriz Natalia Valdebenito denunció a través de redes sociales amenazas en su contra, luego de materializarse el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida.
Mientras se realizan celebraciones en diferentes comunas de la capital, la comediante se pronunció por medio de su cuenta de Twitter, donde pidió que "celebren con amor".
"Entiendo que estén felices. Pero si sigo recibiendo amenazas a mi teléfono tendré que tomar otras medidas que hasta hoy no había querido tomar", expuso Natalia Valdebenito.
La stundupera criticó que los colegas de tablas que se oponen al Apruebo son más de lo mismo. Su postura fue avalada por Belén Mora.
La también conductora de radio de 43 años agregó en su posteo que "Celebren con amor. Esa era la consigna, ¿no? Ni felices dejan la violencia. ¿Eso es lo que se viene?".
Su queja tuvo decenas de repercusiones, donde varios usuarios le señalaron que esa violencia fue el resultado de sus palabras y declaraciones anteriores.
Entiendo que estén felices. Pero si sigo recibiendo amenazas a mi teléfono tendré que tomar otras medidas que hasta hoy no había querido tomar.
— Natalia Valdebenito (@ValdebenitoNata) September 4, 2022
Celebren con amor. Esa era la consigna, ¿no?
Ni felices dejan la violencia. ¿Eso es lo que se viene?
La comediante y stundupera recibió mensajes en su contra. "Tú promoviste el odio, qué más quieres, hazte cargo", le comentó un usuario.
"Es sin violencia!! Pero si estamos felices ! Muy felices!!! Gracias por tu anticampaña. Gracias", le agregó otro.
Semanas atrás, cuando el actor Álvaro Rudolphy firmó una carta a favor del Rechazo, Natalia Valdebenito criticó a actores que pensaban diferente.
“¿Rechazar es nadar contra la corriente? Creo todo lo contrario. Es seguir la marea de la desigualdad con indiferencia. Lo mismo de siempre", se quejó.
"Es estar muy cómodo. Y no querer perder privilegios que otros no tienen. No veo valentía en asumirlo, mucho menos firmando una carta”, indicó.
El tren subterráneo iluminó sus letreros con un adiós a quien cantó en sus instalaciones.
La medida regirá hasta el martes 30 de septiembre.
Con 28 votos a favor el militante de Renovación Nacional le ganó a Felipe Kast que obtuvo 21 preferencias