• 14 MAY DE 2025

Jeanette Vega: Ex ministra de Boric reapareció en redes sociales

Jeanette Vega, ex ministra de Desarrollo Social |

La ex ministra de Desarrollo Social, se manifestó por el apruebo tras renunciar a su cargo por la llamada a Héctor Llaitul.

Desde que se diera a conocer en los medios de comunicación que la ex jefa de comunicaciones del Ministerio de Desarrollo social, Tania Santis, realizó una llamada a Héctor Llaitul, y que hizo que Jeanette Vega dimitiera como ministra, que no se sabía de ella.

La ahora ex ministra había guardado silencio sepulcral tras lo acontecido, pero ahora, a poco de que se comience la votación por el Plebiscito de salida, optó por mostrar su postura.

Héctor Llaitul: Corte de apelaciones rechazó el recurso de amparo
Héctor Llaitul: Corte de Apelaciones rechazó recurso de amparo

Héctor Llaitul y su defensoría buscaban libertad y el traslado del al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Temuco.


Síguenos en: Google News


Claro estaba que la doctora de 64 años hizo su manifiesto en pro del Apruebo, lo que llamó la atención en Twitter, luego que la ex subsecretaria de Salud Pública en el primer mandato de la Presidenta Michelle Bachelet alzara la voz.

Aunque su aparición fue tímidamente por las redes sociales, no dejó a sus seguidores indiferentes cuando subió un video, acompañado de la frase: "A no olvidar porque hemos luchado todos estos años! #Apruebo4deSeptiembre".

 

Cabe recordar que Jeanette Vega fue la primera baja del gobierno del Presidente Gabriel Boric. Dentro de lo que se especula, es que vendrían nuevos cambios dentro del gabinete.

¿Cómo se dobla el voto este 4 de septiembre?

Solo faltan horas para que se realice el plebiscito 2022. Este referéndum será el encargado de definir el futuro de la nueva constitución bajo las opciones del apruebo y el rechazo.

Para el domingo 4 de septiembre las votaciones se extenderán por toda la jornada y es obligatorio acudir a sufragar. Sin embargo, una de las consultas más repetidas tiene relación con cómo se dobla el voto para este plebiscito. Cuestión que fue respondida por el Servicio Electoral en Chile (Servel).

Para el 4 de septiembre las personas habilitadas para votar, recibirán una sola papeleta con el enunciado: “¿Aprueba usted el texto de la Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?”.

Tras ello, aparecerán dos opciones: Apruebo o Rechazo. La decisión del votante se deberá marcar con una sola línea vertical sobre la línea horizontal que aparecen como opciones. Además se debe realizar con lápiz pasta azul para que así sea válido al momento del conteo.

Luego viene la parte en que se dobla el voto. Según indicó el modelo del Servel, se deben realizar los dobleces desde izquierda a derecha y luego de abajo hacia arriba. Para luego depositarlo en la urna. Cabe consignar que cualquier otro tipo de marca hará que el voto sea nulo. Por lo que quedará a consideración del presidente de mesa su validez.

Pedro Mendoza

CM de @lahoraoficial, productor de La Hora TV y cinéfilo.
Ver todas sus publicaciones