Esto, siempre cuando el matrimonio haya sido celebrado posterior al 17 de noviembre de 2004. Si se realizó antes de esa fecha, la separación de hecho se puede acreditar con testigos sin tener la necesidad de realizar el trámite de cese de convivencia.
¿Cómo realizar el trámite?
Existen distintas formas de realizar el trámite del cese de convivencia. Una de ellas es solicitar un acta de cese de convivencia ante el Registro Civil, por ambos cónyuges, de forma presencial o virtual.
Otra alternativa es mediante una escritura pública, trámite que se debe realizar ante un notario.
Carmen Gloria Araya aclara que este trámite de cese de convivencia se puede efectuar por medio de otros mecanismos,
También se podría acreditar el cese de convivencia mostrando la notificación de alguna demanda que regule materias de familia como: alimentos que se deban los cónyuges.
La abogada Arroyo, especialista en derecho de familia, indica que existen tres tipos de divorcio, los que detalla a continuación:
Divorcio unilateral
En este caso solo uno de los cónyuges desea el divorcio y tiene como requisito comprobar un cese de convivencia de tres años, a lo menos.
Consiste en que uno de los cónyuges presenta una demanda en contra del otro para que se declare el término del matrimonio.
Divorcio de común acuerdo
En el divorcio de común acuerdo, ambos cónyuges solicitan el término del vínculo del matrimonio.
Para que se pueda llevar a cabo este divorcio debe haber transcurrido, al menos, un año desde el cese de convivencia o la separación, lo que se debe acreditar en el juicio.
Divorcio culposo
Conocido también como por sanción o culpa, es un tipo de divorcio que es solicitado por uno de los cónyuges, que se haya visto afectado por incumplimiento grave de los deberes y obligaciones del matrimonio o respecto a los hijos y que torne intolerable la vida en común.
En estos incumplimientos se incluye la infidelidad, el abandono, el alcoholismo, la drogadicción, entre otros.
En este caso no es necesario tener un documento de cese de convivencia ni cumplir con plazo alguno. En caso de que se corrobore el incumplimiento grave de los deberes y obligaciones, el divorcio se podría producir de inmediato.
[caption id="attachment_18810" align="alignnone" width="300"] Carmen Gloria Arroyo es abogada y socia de grupodefensa.cl.[/caption]
Pese a que las lluvias podrían afectar más a la zona centro-sur del país, no se descarta que uno de estos sistemas frontales avance hasta la Región Metropolitana.