AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
La medida sumó 36 votos a favor, una abstención del representante de la UDI, José Miguel Durana, y un voto en contra de la senadora Fabiola Campillai.
La tarde de este miércoles, y tal como se especuló durante la semana, el Senado aprobó una nueva extensión por 15 días del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona sur.
Específicamente, las provincias de Arauco y Bío Bío, además de la Región de la Araucanía seguirán bajo custodia militar. La medida fue aprobada por 36 votos a favor, una abstención del UDI, José Miguel Durana, y un voto en contra de la senadora Fabiola Campillai.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó el oficio presidencial que prorroga la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia, en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.
— Senado Chile (@Senado_Chile) August 11, 2022
▶https://t.co/fHZ4EDJxja pic.twitter.com/S4GtkP7nfW
Cabe mencionar que el Estado de Excepción Constitucional rige desde el pasado 17 de mayo, y desde esa fecha se prorrogó en 15 días de manera sucesiva. La última extensión se decretó el último 29 de julio.
Con la reciente aprobación en el Senado, la medida se extenderá en la zona señalada por otros 15 días, y será materia de discusión una nueva decisión el próximo 25 de agosto.
El Mandatario informó que El Estado de Excepción no es la "única solución", porque, aunque aporta a la sensación de seguridad, "no resuelve el problema de fondo".
"El Estado de Excepción Constitucional de Emergencia ha permitido disponer de medidas destinadas a garantizar la seguridad de las rutas y vías en las zonas. Ellos se ha producido, especialmente, a través de la coordinación interinstitucional entre las policías, las Fuerzas Armadas y el Gobierno, teniendo positivos efectos en disuadir la ocurrencia de eventos violentos y desórdenes", comentó hace unos días el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson.
Al mismo tiempo, por ahora, se descartó extender la medida para otras zonas del sur del país, como la Región de Los Ríos.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.