"Los días más fríos pueden rondar los -10°C": anticipan primeras heladas durante esta semana
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.
Los apoderados se manifiestan en contra del Liceo Lastarria, debido a que modificarán el horario escolar, sin "consideración alguna de la comunidad Lastarrina".
Apoderados de alumnos de enseñanza básica del Liceo Lastarria se manifestaron a las afueras del establecimiento para exigir que no se lleve a cabo la restructuración de la jornada escolar.
Según informó ADN, el cambio de horario se efectuaría a inicios de 2023, lo que causó la molestia de los apoderados, quienes denuncian que no se les consultó si estaban de acuerdo: "Fue solo de carácter informativo y no hubo consideración alguna de la comunidad Lastarrina para una toma de decisión que nos afecta directamente".
Los padres de los estudiantes del Liceo Lastarria denuncian que las jornadas escolares están reguladas por el reglamento interno del establecimiento, y que para hacer modificaciones deben hacer previa consulta al Consejo Escolar.
Debido a la modificación de la jornada escolar, enviaron una carta a la Dirección de Educación de la Municipalidad de Providencia, donde sostiene que "nosotros como apoderados nos vemos perjudicados con una decisión tomada a puerta cerrada y por ende arbitraria, de la dirección de educación de la CDS Providencia, la cual no consideró las repercusiones que generaría en nuestras familias".
"Principalmente en nuestros hijos y sus derechos ya que, al establecer cambios tan radicales nos empujan a cambiar a nuestros hijos de establecimiento dejándonos sin opciones", añaden.
Cabe destacar que los cambios por parte del Liceo Lastarria afecta a más de 110 familias, ya que tres cursos pasarían de la jornada de mañana a la de tarde.
En relación a las problemas que causa esta medida, un apoderado expone que "ahora no podemos optar a cambio de colegio porque no hay cupos en ningún otro de la comuna. Imagina que hay familias que tienen dos alumnos, van a tener que venir en la mañana y en la tarde".
"Esperamos como comunidad se detenga y revoque la decisión arbitraria tomada por el establecimiento, esperando un pronta y positiva acogida", concluye la carta.
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.
Los registros difundidos por Ciper muestran el actuar del exfuncionario de Carabineros durante el estallido social.
La Ley 19.973 ordena condiciones específicas para este jueves.