Maite Orsini lo pierde todo: Frente Amplio no apoyará su repostulación al Congreso
La decisión la tomó la directiva nacional liderada por Constanza Martínez.
Desde el Colegio de Corredores de Seguros explicaron que el aumento de robos llevó a que ciertas marcas de vehículos ya no cuenten con protección. Además, primas han subido casi en 100%.
El presidente del Colegio de Corredores de Seguros, Leopoldo Briceño, explicó por qué seguros de autos que fueron cancelados producto del aumento de los robos.
En conversación con ADN Hoy, el líder gremial atribuyó a la pandemia y el alza de encerronas que las compañías ya no aseguren ciertas marcas y versiones de vehículos.
Además, confirmó que los autos más robados ya no cuentan con una prima, porque “tienen una tecnología menor (...) Hay algunos que son más fáciles de robar".
Encuentran cuerpo semienterrado de joven desaparecido en el Valle de Azapahttps://t.co/dCkUCLNGiA
— La Hora (@DiarioLaHora) August 8, 2022
Según Leopoldo Briceño, tampoco se están asegurando los que se usan para hacer tour delictuales, como los de alta gamma, que tienen mayor potencia.
Mientras que los móviles más baratos se arrebatan para desarmarlos y así proceder a la venta de repuestos.
“En 2018 teníamos un mercado normal, pero con la pandemia todos los vehículos dejaron de salir, los talleres cerraron, no llegaron los repuestos", explicó Briceño
Así, con más autos dando vueltas y con menos repuestos en el mercado, el presidente del Colegio de Corredores de Seguros explicó que las primas subieron.
"Empezaron a haber siniestros, robos y el costo que le costaba a la compañía arreglar los vehículos subió 70%, 80%, Y las primas subieron igual”, añadió.
Ricardo Ibáñez, socio fundador de defensadeudores.cl, explica que es vital actuar rápido y contar con la asesoría de un abogado experto en caso de recibir una demanda de este tipo.
El experto detalló que "en algunas compañías tienen un listado de vehículos a asegurar y existen los no asegurables: como el Nissan Qashqai, el Nissan NP300, el Porsche Cayenne”.
Tampoco se aseguran los vehículos dedicados al transporte u otros fines que no sean el desplazamiento particular de las personas.
“Existe una condición que las compañías no aseguran vehículos que sean taxis, particulares usados como comerciales o los que hagan carreras de auto", dijo.
«Creo que lo del ego fue una broma»: Luis Jara reveló que no se siente egocéntricohttps://t.co/N571FbNMNX
— La Hora (@DiarioLaHora) August 8, 2022
Finalmente, Briceño llamó a las personas analizar y hacerse asesorar por expertos, pues no da lo mismo contratar un seguro en cualquier parte.
"La gente cotiza en cualquier retail o el banco y entra a una plataforma, aprieta un botón y cree que está asegurado", alertó el corredor de seguros.
"Una póliza es muy bonita, pero este es el único producto que sabemos que sale mal cuando ocurre el siniestro”, concluyó.
La decisión la tomó la directiva nacional liderada por Constanza Martínez.
Este 26 de febrero la Corte de Casación emitirá el esperado fallo por la defensa del chileno.
La promoción estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 31 de enero.