"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El proyecto ya recibió luz verde en la Cámara de Diputados y ahora será el Presidente de la República quien defina la extensión del fin de semana patrio.
Luego de dos años sin festejos masivos por culpa de la pandemia, los chilenos y chilenas ya cuentan los días para la llegada de la Fiestas Patrias, y a dos meses de las fondas y ramadas, la Cámara de Diputados y Diputadas, aprobó la iniciativa de agregar un nuevo feriado al fin de semana largo: el vienes 16 de septiembre.
De esta forma, y a la espera final de la decisión del Presidente de la República, Gabriel Boric, las celebraciones podrían tener cuatro jornadas, favoreciendo el descanso de los trabajadores.
Pero este martes no todos estuvieron de acuerdo en la Cámara Baja, y así lo dejó de manifiesto el diputado de Renovación Nacional (RN), Miguel Mellado, quien criticó con firmeza el proyecto de resolución.
José Antonio Kast presentó denuncia contra Gabriel Boric: "abandonó la Moneda para empezar la campaña del plebiscito"https://t.co/8mJXLWCg7k
— La Hora (@DiarioLaHora) July 19, 2022
"Creo que es hora de que tengamos que trabajar cada día en este país para poder levantar a Chile. ¡Es hora de trabajar!", dijo el diputado, para luego agregar que “no es el momento para más feriados, es momento para redoblar esfuerzos para que más gente tenga trabajo y así trabajar más”.
Por su parte el parlamentario del Partido Comunista, Luis Cuello, aplaudió la medida, apuntando a la importancia que tiene para el turismo este tipo de festejos.
"Me parece una idea interesante considerando que hay una costumbre y tradición de tener días festivos. En la región de Valparaíso serviría para el turismo, hay que verlo en su mérito con mucho interés", sostuvo.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.