Donde otros callan, Andrés Cáceres Bravo investiga
Exoficial de la Policía de Investigaciones y auditor especializado en fiscalización pública, su historia refleja una trayectoria marcada por la verdad, la seguridad y la defensa de los ciudadanos
"Nos interesa mucho poder estar presente en lugares donde hay mucha concurrencia", explicó la ministra Camila Vallejo, tras implementarse la campaña "Chile Vota Informado".
Dentro de la campaña “Chile Vota Informado”, este martes se anunció que en 16 estaciones del Metro de Santiago habrá pantallas móviles donde se podrá leer el texto de la nueva Constitución.
Hace unos días, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, había adelantado la iniciativa, que en esa ocasión había sido implementada en Cal y Canto, Los Héroes y Baquedano.
La medida ahora se amplió a otras 13 paradas del tren subterráneo. La meta es que las personas accedan con más facilidad a la propuesta constitucional antes del Plebiscito de Salida, que está fechado para este 4 de septiembre.
Más horrores del anestesista violador: otra mujer ultrajada denuncia que la sedó tanto que su bebé nació muertohttps://t.co/NR8ABaawkP
— La Hora (@DiarioLaHora) July 19, 2022
Las nuevas estaciones donde estará disponible el texto constitucional son Plaza de Maipú, Tobalaba, Santa Ana, Cerrillos, Los Héroes, Manquehue, Universidad de Chile, Plaza de Armas, Plaza de Puente Alto, Pajaritos, Pedro de Valdivia, Los Leones y Baquedano.
Cabe destacar que el Plan “Chile Vota Informado” fue implementado en el Metro Santiago por fases. De esta manera, en las primeras tres estaciones se proyectó el primer capítulo de la nueva Carta Fundamental.
Como el proceso va avanzando, ahora en dichas paradas se exhibe el capítulo 2 sobre Derechos Fundamentales y Garantías; el capítulo 3 sobre Naturaleza y Medioambiente; y el capítulo 4 sobre Participación Democrática.
“Nos interesa mucho poder estar presente en lugares donde hay mucha concurrencia. Es fundamental poner a disposición de las personas todas las formas posibles del texto completo de la propuesta de nueva Constitución”, destacó la ministra Camila Vallejo.
Desde La Moneda destacaron que hoy ya funcionan más de 60 pantallas digitales en 38 estaciones del Metro, donde se puede descargar el texto completo.
Exoficial de la Policía de Investigaciones y auditor especializado en fiscalización pública, su historia refleja una trayectoria marcada por la verdad, la seguridad y la defensa de los ciudadanos
El doctor Héctor Valdés ha llevado a cabo procesos estéticos a figuras del espectáculo como Raquel Argandoña.
La candidata fue recibida en un ambiente familiar por más de 200 colocolinos y colocolinas, quienes le regalaron una camiseta alusiva al centenario del cuadro popular y también le hicieron entrega de una carta.