El Registro Social de Hogares es la principal herramienta que ocupa el Estado para determinar las características financieras de una familia.
Esta medida sirve para clasificar los porcentajes de vulnerabilidad y así postular a los beneficios que otorga el Gobierno.
Por otro lado, los tramos del sistema son siete y van desde 0 al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad; hasta el tramo más alto, que es del 91 al 100%.
"Llegué a gastar $2.8 millones en un almuerzo": Kike Acuña lanzará su autobiografía llena de excesos y desenfrenos
Sobreviv%26iacute; se llama el libro que el exjugador de Cat%26oacute;lica y la Roja lanzar%26aacute; pronto al mercado para ser una luz que ayude a otros a que no cometan sus mismos errores.
Síguenos en: 
¿Qué bonos me corresponden según mi tramo?
Entre estos registros, se debe cumplir ciertos requisitos para saber que bonos me corresponden, según mi nivel socioeconómico, que son:
Familias del 0 al 40% más vulnerables:
- Beneficios al Trabajo de la Mujer
- Subsidio al empleo joven
- ‘’Yo Trabajo Jóvenes''
Familias que estén entre 0 al 60% más vulnerables:
- Al subsidio Familiar
- Los Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)
- Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM)
- Programa Cuidados Domiciliarios
- Programa Red Local de Apoyos y Cuidados
Familias que estén hasta del 70% más vulnerables:
- Financiamiento de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad
- Subsidio de arriendo de vivienda
Familias que estén hasta el 80% más vulnerables:
- Bono Bodas de Oro
- Programa Reinvéntate del SENCE
Familias que están hasta el 90% más vulnerables:
- Rebaja de pensionados
- Subsidio DS1 para la compra o construcción de viviendas
- Ingreso Mínimo Garantizado
Por tanto, según el Puntaje de Focalización Previsional y si correspondes al 60% más vulnerable de la población, puedes postular a:
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez
"Disparan rabia y resentimiento": Jordi Castell tuvo que salir explicar dichos tras ser considerado "racista"
El fotógrafo habló en La Divina Comida sobre una de sus mascotas, y la frase causó bastante repercusión en redes sociales.
¿En qué nivel socioeconómico está mi hogar?
Si desea ver en qué tramo estás del Registro Social de Hogares (RSH), debe ingresar a la página web: www.registrosocial.gob.cl
Dentro del sitio, solo debe "Ir a mi registro" e iniciar su sesión con Clave Única; o con el RUT y número de documento del carnet.
Para por último, clickear "Clasificación socioeconómica" y el sistema determinará en qué nivel se encuentra.