Crónica
12 de junio de 2022¡Buenas noticias! La Pensión Garantizada Universal subirá a $193.917 a partir de julio
Gracias a la variación del IPC, el beneficio que entrega el Estado a los mayores de 65 años sufrirá un incremento que se verá reflejado en los pagos del próximo mes. Conozca los requisitos para acceder a este aporte.
Por Alejandro Villegas
Los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) tendrán buenas noticias durante julio, ya que el monto mensual que reciben sufrirá un aumento.
La ayuda que brinda el Estado, a los adultos mayores de 65 años y que reemplaza a los aportes de vejez del Pilar Solidario, actualmente es de $185.000 mensuales máximo. Pero debido a la variación del IPC, la cantidad se incrementará a $193.917 mensuales a contar de julio.
Además, a contar de agosto la Pensión Garantizada Universal también aumentará el número de beneficiarios, pues entrarán en vigencia los requisitos permanentes.
»Exigimos los mismos derechos»: Francisco Saavedra celebró presentación de proyecto de postdata homoparental
https://t.co/8WRuGdazPG— La Hora (@DiarioLaHora)
June 12, 2022
¿Quiénes obtendrán la PGU a partir de agosto?
Hasta el 31 de julio de 2022, los requisitos para acceder a la PGU son los mismos que han estado vigentes para acceder a una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o a un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
¿ Tienes dudas sobre la
#PGU? Infórmate ��
https://t.co/32KnoilDWtRecuerda:
��Hasta julio rigen los requisitos que se necesitaban para un beneficio por vejez del Pilar Solidario.
�� Desde agosto se amplia cobertura y entran nuevos beneficiarios.
��
https://t.co/G1MRQDiMdQ
pic.twitter.com/afCuN5VG9c— IPSChile (@IPSChile)
June 8, 2022
Pero a partir del 1 de agosto próximo empezarán a regir los requisitos permanentes de la PGU. Estas condiciones son las siguientes:
- Tengan 65 años o más.
- No sean parte del 10% más rico de la población.
- Cuenten con una pensión base menor a la pensión superior, fijada en $1.000.000.
- Acrediten residencia en Chile por un lapso no inferior a 20 años continuos o discontinuos, contados desde que la persona cumplió los 20 años de edad.
- También deben haber vivido en Chile al menos 4 de los 5 años previos a la solicitud de la PGU.
«No te quieren…»: Priscilla Vargas reveló episodio de discriminación en el inicio de su carrera televisiva
https://t.co/B3YPArT7j0— La Hora (@DiarioLaHora)
June 12, 2022
¿Y si sigo trabajando?
Es importante aclarar que la PGU se puede recibir independientemente de si la persona sigue o no trabajando, o de si está pensionado.
Es0 sí, los jubilados por Dipreca o Capredena quedan fuera de los pagos del aporte.