Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

6 de junio de 2022

»Lo más pronto posible»: ministra Camila Vallejo se refirió a la condonación del CAE presentada por el Gobierno

La propuesta es parte del programa presentado por el Presidente Gabriel Boric, quién anunció que espera que el próximo año se ingresé el proyecto para ayudar a los deudores del CAE.

Por
La Ministra, Camila Vallejo, asegura que no es una medida que abarcará a todos los deudores, por lo que se buscará identificar quien se ve más afectado.
Compartir

Durante la jornada de este lunes, la ministra de la Secretaria General del Gobierno, Camila Vallejo, respondió las dudas sobre la iniciativa que busca condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE), presentado en el programa del actual mandatario, Gabriel Boric.

Esta medida expuesta el pasado 1 de junio en la Cuenta Pública, es de suma importancia para el Gobierno, ya que de ser aprobada, ayudará a una multitud de deudores educacionales que se encuentran sin poder solventar este recurso.

 
 
 

Declaración de la Ministra

Al respecto de esta iniciativa, la Ministra Vallejo indicó: «La reforma tributaria es una columna vertebral para el financiamiento en gran medida de las reformas que tenemos comprometidas en el programa de Gobierno... Parte de la condonación al CAE también se sustenta en la reforma tributaria. No todo, por cierto, se sustenta de la reforma tributaria, también tiene que ver con el crecimiento del país, con las proyecciones de crecimiento, con la inversión pública, la productividad», explicó la vocera.

Por otro lado, al consultarle sobre cómo se cubrirá el gasto, la Ministra aseguró: «hay una estimación que tiene el Ministerio de Hacienda, pero depende mucho también de la gradualidad en que se tenga contemplada».

Ante la importancia de esta nueva medida, la vocero aclaró que se quiere lograr implementar lo antes posible, por lo que quedaría por aprobar la reforma tributaria, para hacerse efectiva: ‘’esperamos que sea este año, lo más pronto posible, que el próximo año ya podamos ingresar una propuesta de condonación del CAE» detalló Vallejo.

 
 
 

¿Será universal la condonación del CAE?

Por último, la Secretaría General aclaró que se esta revisando que tan universal podría ser esta medida, asegurando: «hay una discusión legítima respecto a, por ejemplo, qué pasa con altas autoridades que tienen ingresos y tienen deudas CAE. Creemos que puede haber ciertas excepciones, y por eso hemos hablado de una condonación gradual, responsable, que atienda principalmente a aquellos egresados que están con deudas más complicadas». explicó la Ministra Vallejo.

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica