"Me hackeó las claves": habla profesora de Carahue acusada de divulgar contenido erótico entre alumnos
La docente de 28 años dijo que lo hizo en verano por necesidad y que una ex pareja le robó las fotos desde Arsmate.
La administración de Gabriel Boric ya había aumentado los recursos en el mes de marzo, pero esta vez avisó que se hacen necesarios 3 mil millones de pesos extras para contener los incrementos.
El Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), tiene como objetivo que el alza de los precios no impacte de mayor manera en el bolsillo de los chilenos, pero este subsidio tiene un límite de 1.500 millones de dólares, que en las últimas semanas ya se hicieron pocos.
Por lo mismo el Ministerio de Hacienda envió este martes un proyecto que amplía el mecanismo, para que esta amortización llegue a los 3.000 millones.
Los Estados de Excepción son para proteger a su gente que le están quemando las casas, está muriendo gente, hay atentados a plena luz del día, sostuvo el Presidente del Partido Republicano.
"Este proyecto ha sido necesario dado que los aumentos de los precios internacionales de los combustibles, particularmente las gasolinas y el petróleo diésel, han aumentado más de lo que ha aumentado el precio internacional del petróleo, debido a los mayores problemas de refinación que se han producido en Europa como en Asia", comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
La autoridad, aseguró que debido al incremento en el valor de los combustibles producto de la guerra en Ucrania, el Gobierno de Gabriel Boric ya había aumentado los recursos del Mepco en marzo, pasando desde los 750 millones de dólares a los 1.500 millones.
Ex candidato presidencial presentó millonaria demanda por "perjuicios" contra el periodista Daniel Matamalahttps://t.co/tiRIo4956k
— La Hora (@DiarioLaHora) May 31, 2022
El Gobierno recalcó que de no inyectar los recursos anunciados el alza de las gasolinas y el diésel para la próxima semana sería histórica, bordeando entre los $400 y los $500 por litro.
La iniciativa será analizada mañana por la Comisión de Hacienda del parlamento y en caso de ser aprobada comenzará a regir a partir del 1 de junio.
La docente de 28 años dijo que lo hizo en verano por necesidad y que una ex pareja le robó las fotos desde Arsmate.
Hubo encapuchados y overoles blancos en protesta en el emblemático colegio
Desde la institución anunciaron que se realizarán las indagatorias el caso ocurrido en la comuna de Santiago.