Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
"Los Estados de Excepción son para proteger a su gente que le están quemando las casas, está muriendo gente, hay atentados a plena luz del día", sostuvo el Presidente del Partido Republicano.
El presidente del Partido Republicano, Rojo Edwards, exigió al Presidente Gabriel Boric extienda el Estado de Excepción constitucional, pero “sin letra chica” en la denominada Macrozona Sur, que comprende la Región de la Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío, en la Región del Biobío.
“Un Estado de Excepción acotado no sirve porque no protege a las personas que quiere proteger. Lo demuestran incluso las cifras: cuando hubo uno completo, la usurpación de terrenos se redujo en un 40%, mientras que este Estado de Excepción acotado solo obtuvo un 28%”, afirmó el parlamentario.
En ese sentido, le envió un mensaje al Presidente de Chile: “Quiero decirle al Presidente Boric, póngase la mano en el corazón. Los Estados de Excepción son para proteger a su gente que le están quemando las casas, está muriendo gente, hay atentados a plena luz del día. Protejamos de una vez por todas, y que las señales que envía la autoridad a estos terroristas o violentistas no vengan con letra chica”.
“Toda la fuerza del imperio de la ley para darle seguridad a los chilenos, esa es la única alternativa que va a apoyar el Partido Republicano”, concluyó Rojo Edwards.
"Quiero que se me investigue": Felipe Berríos se "autodenunció" a la Fiscalía tras denuncias de abusohttps://t.co/1TawQW5XWv
— La Hora (@DiarioLaHora) May 31, 2022
Respecto al Estado de Excepción acotado, el diputado republicano José Meza aseguró que “los habitantes de La Araucanía han normalizado la violencia y el terrorismo, modificaron su estilo de vida cotidiana en virtud a lo que les pueda pasar. Lo que le queremos pedir al Presidente es que se tome en serio este requerimiento, que lo haga por las víctimas”.
“No sirve un Estado de Excepción acotado, nosotros esperamos que las facultades y la extensión territorial en la Región de La Araucanía sea completa, y que también abarque las comunas de la zona norte de la región de Los Ríos que están sufriendo el terrorismo en los últimos meses”, sostuvo.
Mientras que, el diputado Cristián Araya expresó que “evidentemente el cómo hoy se está ejecutando el estado de excepción, no es suficiente. Hoy quedan en la indefensión más absoluta muchos lugares en zonas rurales”.
Añadiendo que "el Gobierno frenteamplista-comunista tiene un trauma con poder ejercer la fuerza del Estado de Derecho y la ley. Lamentamos que le ponga una letra chica a todo este proceso, independiente a todos los alcances que pueda tener este”-
“Hoy son chilenos, tanto mapuche como no mapuche, los que son atacados por cobardes. La impunidad con la que actúan es responsabilidad del Presidente de la República, al ponerle letra chica al estado de excepción constitucional”, concluyó Araya.
¡Con barricadas y fuego! Vecinos bloquean terminal del Transantiago en Puente Alto por falta de electricidad https://t.co/uW3nXsONI4
— La Hora (@DiarioLaHora) May 31, 2022
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.