Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
Iniciativa es parte de la Ley de Velocidad Mínima Garantizada.
¿A qué velocidad estás recibiendo tu Internet? Cuesta determinar el dato exacto, y los usuarios deben confiar en la información que entregan las distintas empresas encargas, por lo mismo, en el marco de la Ley de Velocidad Mínima Garantizada, se incluyó la creación de una aplicación que permita realizar mediciones y verificar el servicio contratado.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que lo anterior permitirá que los usuarios puedan "velar por el cumplimiento de sus derechos y reciban un servicio con la velocidad y calidad pactada".
¡Por 10 minutos de diferencia!: Pareja muere en Valparaíso tras caer desde 12 metros https://t.co/UqXR0wZOBa
— La Hora (@DiarioLaHora) May 16, 2022
Por su parte el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, sostuvo que el insumo será útil para que, “en caso de que la empresa de telecomunicaciones no esté cumpliendo con lo pactado, se pueda reclamar a la compañía”.
Desde las empresas del rubro, Alfie Ulloa comentó que “este sistema permitirá medir la velocidad que reciben los usuarios y despejar dudas respecto del servicio que se les entrega”.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.