Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

12 de mayo de 2022

«Secreto pontificio»: abogada de investigación canónica se refirió a la acusación contra Felipe Berríos

El suspendido sacerdote jesuita Felipe Berríos enfrenta nuevas denuncias en su contra por actos de “connotación sexual” contra menores de edad. 

Por
Felipe Berríos La semana pasada la Compañía de Jesús en Chile anunció el inicio de una investigación canónica contra el célebre sacerdote. Foto: Agencia Uno.
Compartir

María Elena Santibáñez, abogada a cargo de la investigación contra Felipe Berríos, se refirió a la acusación de un hecho con connotación sexual que enfrenta el sacerdote jesuita.

En conversaciones con ADN, la investigadora afirmó que su labor es “recopilar antecedentes suficientes y decretar diligencias investigativas para poder corroborar si acaso la denuncia cuenta con antecedentes serios que permitan darle verosimilitud y así tener todos los hechos lo más detallados posible”.

Asimismo, explicó que la denunciante decidió iniciar una investigación canónica. “En los delitos contra menores de edad, que son imprescriptibles, si el menor de edad alcanza la mayoría de edad, solo él o ella es la llamada a hacer la denuncia, por tanto, queda en su voluntad poder elegir hacer las en ambas sedes, o solo canónico o solamente penal“, aseveró.

Agregando que “el delito canónico y el delito penal no son iguales, es más, el delito canónico es mucho más amplio, porque cualquier infracción del mandamiento asociado al celibato daría lugar a un ilícito canónico”.

 

 
 
 

Juicio canónico

Respecto al proceso, explicó que “yo lo que hago es recabar antecedentes y esto no tiene forma de juicio. A penas yo emita un informe considerando todos estos elementos, se van para la Congregación para la Fe, porque se trata de una denunciante menor de edad”.

Añadiendo que “tras este informe, recién se decide si se inicia un juicio canónico o no y en ese minuto adquiere carácter contradictorio y termina siendo un juicio”.

“Esta investigación está sujeta a secreto pontificio, de tal manera que toda la información es reservada para llevar a cabo de la mejor forma posible y por sobre todo para procurar la mayor protección de la intimidad de las personas que denuncian”, aseveró.

 
 
 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica