¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
"Parece bastante oportunista discutir sólo duración del mandato de actual Congreso y no de actual Presidente", sostuvo la ex parlamentaria de la UDI.
En medio de la discusión de las normas transitorias, la constituyente, Marcela Cubillos, planteó a la Convención la posibilidad de discutir la duración del mandato del Presidente de la República en ejercicio, Gabriel Boric.
"Parece bastante oportunista discutir sólo duración del mandato de actual Congreso y no de actual Presidente", sostuvo la ex parlamentaria de la UDI.
Como era de esperar, desde el Frente Amplio criticaron las palabras de la ex ministra de Educación, y acusaron de "contradictoria" su postura, consideran que Cubillos ya se había mostrado en contra de acortar períodos.
A través de su cuenta en Twitter, la representante de la UDI agregó que “parece bastante oportunista discutir sólo duración del mandato de actual Congreso y no de actual Presidente. Los que quieren resetear Chile quieren, además, administrar los tiempos a su arbitrio”.
No soy partidaria de acortar períodos. Pero si se discute en normas transitorias período de actuales parlamentarios, se debe discutir también sobre el Poder Ejecutivo según art 138 de la Constitución. Sist político aprobado cambia sustancialmente el Poder legislativo y Ejecutivo. https://t.co/wMp0MdVtq3
— Marcela Cubillos Sigall (@mcubillossigall) May 3, 2022
Sin embargo, en otra publicación en sus redes sociales, Cubillos aseguró que “nadie plantea acortar el período” del presidente Gabriel Boric.
“Se nos presentó un listado sobre los temas que requieren transitoriedad y no se incorporó al Poder Ejecutivo y eso es incoherente con artículo 138 de Constitución actual”, concluyó.
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.