"¡Quémenlos vivos!": delincuentes implicados en muerte de escolar fueron atacados al interior de la cárcel
Defensa de los implicados ya habían solicitado medidas especiales de seguridad ante amenazas previas.
Luis Delpiano, presidente de la Sociedad Chilena de Infectología, explicó que se hallan en estudio diferentes pacientes que han presentado un cuadro grave de la enfermedad, que encendió las alarmas en Estados Unidos y Europa.
La temida sospecha se hizo realidad: según el presidente de la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf), Luis Delpiano, se confirmó la presencia en nuestro país de casos sospechosos de la hepatitis infantil, que tanta alarma ha causado en Estados Unidos y Europa.
“Es una información bastante reciente, las alertas se encendieron hace un par de semanas con un cúmulo de casos tanto en Europa como Estados Unidos, de niños que sufrían un cuadro de hepatitis fulminante de tipo grave", explicó Delpiano en Meganoticias.
“Nosotros acá en el Hospital San Borja hemos tenido dos pacientes ya con hepatitis grave, que los estudios habituales de todos los que hacemos de virus para que afecten hepatitis han salido negativos", agregó el doctor.
¿Qué hará ahora?: tras 45 años Horst Paulmann dejó el directorio de Cencosudhttps://t.co/looOOmV7zm
— La Hora (@DiarioLaHora) April 22, 2022
"Hay también algunos pacientes en el Hospital San Juan de Dios, hay un paciente en Temuco, entonces en Chile se está montando esta red de vigilancia de estudio para ir avanzando y esperando que esto no tenga una incidencia mayor cosa que no lleve a los niños a una hepatitis grave y fulminante”, precisó el doctor Luis Delpiano.
Según detalla la OMS, los síntomas de este virus van desde diarrea, vómitos, dolores musculares hasta lo ya conocido como ictericia, es decir: coloración amarilla en la piel.
Sobre este último punto la especialista Lorena Rodríguez, gastroenteróloga infantil de la Clínica Alemana, llamó a poner el foco de atención. "Estar atentos a la coloración amarilla de la piel o de la parte blanca de los ojos (...) frente a esos síntomas acercarse a un centro de salud para poder asistirlo y hacer el estudio respectivo", indicó a T13.
Defensa de los implicados ya habían solicitado medidas especiales de seguridad ante amenazas previas.
La Institución policial ha retirado más de 44 toneladas de drogas de las calles durante el último período.
Mauricio Ortega fue condenado a 26 años tras las rejas por los delitos de lesiones graves, gravísimas y femicidio frustrado.