Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

11 de abril de 2022

“No podemos seguir viviendo así»: Cristián de la Fuente lideró marcha por los niños

El actor exigió endurecer las penas contra los agresores infantiles y se sumó a los grupos que exigen la Ley Tamara, Ley Tomás, Ley Martín y Ley Florencia.

Por
Crisitián de la Fuente se convirtió en un activista por la defensa de los niños vulnerados. Foto: Instagram.
Compartir

Cristián de la Fuente se sumó el domingo a la marcha que se tomó la Alameda, “Los Niños no se Tocan”, donde se dedicó a escuchar cada uno de los relatos que le quisieron contar, y consoló a los asistentes.

A esta “Marcha por los Niños”, el actor llegó hasta Plaza Dignidad junto a Angélica Castro, uniéndose a las familias que piden la aprobación de cuatro leyes: Ley Tamara, Ley Tomás, Ley Martín y Ley Florencia.

“Estamos ayudando de alguna forma a que la gente vea el problema que estamos viviendo, los casos terribles que hemos ido escuchando… el número de niños que sufre violencia es abismante y yo creo que no podemos seguir viviendo en un país así”, le contó De la Fuente a radio ADN

 

 

 
 
 

El actor de “Driven”, donde compartió el set con Sylvester Stallone, explicó que, “es difícil ver el sufrimiento de tantas mamás, de tantas familias. Yo creo que más gente debería estar acá y deberían entender que esto no podemos normalizarlo, no podemos acostumbrarnos”.

 

Su propia vivencia

Con respecto a la gran convocatoria, el artista puntualizó que “cuando uno no sufre el dolor de cerca no se sensibiliza. Sería lamentable que más gente estuviera acá porque hay más niños que sufrieron violencia. Eso es lo que hay que tratar de evitar, hacer leyes más duras”.

Con todo esto Cristián reflexionó de lo que le pasó junto a su hija Laura, con la que sufrió una encerrona y ella resultó baleada en sus dos piernas. “Gracias a Dios mi hija está viva, que es algo que muchos padres acá no pueden decir. A un mes de lo que pasó, siento que pasó por algo. Yo no puedo quedarme en mi casa tranquilo, sin hacer nada. Prefiero estar acá para visibilizar lo que pasó, para evitar que a otras personas les pase y que ningún padre o madre tenga que sufrir la pérdida de un hijo y que le disparen”.

 

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica