"Nos denostaban": "Tachuela grande" reveló que intervino los libretos de emblemática teleserie de TVN
Gastón Maluenda comentó en La Hora de Conversar detalles de lo que se vivió con El circo de las Montini
¿Qué le pasa a la U en el estadio Monumental?, ¿Qué le ocurre a los azules frente a Colo Colo? Pedro Carcuro repasa la oscura racha de los estudiantiles en Superclásicos.
El 9 de septiembre de 2001 fue la última vez que Universidad de Chile venció a Colo Colo en el estadio Monumental, luego de esa fecha se enfrentaron 20 veces en Pedrero, con 15 triunfos para el Cacique y apenas 5 empates.
Los 22 años transcurridos son un orgullo para los colocolinos, pero al mismo tiempo una enorme frustración para los azules, quienes incluso no pudieron sumar tres puntos con el mejor equipo de su historia: la U de Jorge Sampaoli.
Pedro Carcuro aprovechó su espacio en La Hora para manifestar su preocupación ante la profunda crisis que vive el fútbol nacional.
Con estos números en la mano, Pedro Carcuro reflexionó en su espacio en La Hora: "Lo de la U en el Monumental no tiene explicación, han llegado bien, más o menos o mal, pero simplemente no han podido. Es una situación que escapa a cualquier lógica deportiva, más en un Superclásico que se caracteriza por lo parejo de las fuerzas".
"Sólo saben de sabores amargos, nada dulce luego de pasar en el Monumental. Pero eso no es todo, desde 2013 que Universidad de Chile no derrota a Colo Colo en cualquier competencia", agregó el comentarista.
"La U mejor en la tabla, pero cuando en Colo Colo venían mal las cosas, y las críticas caían sobre Gustavo Quinteros, el equipo se vio de buena forma ante Magallanes y ahora todo puede pasar. Esperemos que pasa el domingo, yo al menos espero un partido entretenido, una historia más para el partido que hace 50 años es el más importante del fútbol chileno", agregó Carcuro.
Gastón Maluenda comentó en La Hora de Conversar detalles de lo que se vivió con El circo de las Montini
El actor comentó en El Primer WN, que decidió presentarse al parlamento con la idea de alzar la voz por aquellos padres que viven un infierno por un simple despecho.
El autor de El libro íntimo de Mekano, desmenuzó junto a Sergio Marabolí los principales protagonistas del icónico programa juvenil.